Centenares de personas se han manifestado este viernes por la tarde por las calles de Piera para rechazar el ataque que sufrió la mezquita de la población el sábado 12 de julio de madrugada. La marcha ha arrancado a las siete de la tarde en el parque del Gall Mullat y ha recorrido diferentes calles de la población hasta llegar ante los restos de la mezquita calcinada casi a las nueve de la noche. En este punto se han leído dos manifiestos y se ha hecho un minuto de silencio.

La protesta ha sido convocada por Unidad Contra el Fascismo y el Racismo (UCFR) y la comunidad islámica local. La convocatoria se ha hecho para condenar "los discursos de odio, la islamofobia y la criminalización de ciertos colectivos". Durante la marcha por las calles de la localidad de Anoia, se han podido sentir cánticos como 'somos vecinos, somos diversidad, mezquita sí, odio no' o 'Catalunya antifascista'. La manifestación llega casi una semana después de que se incendiara el centro de culto que la comunidad islámica tenía a la población, pocos días antes de su inauguración.

En declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias, el presidente de la Comunidad Islámica de Piera, Yahya Mokhtari, ha dicho que "han hecho daño a la mezquita, pero han dejado el pueblo y a la comunidad musulmana más unidos". La alcaldesa de Piera, Carme Gonzàlez, ha dicho en declaraciones a los medios, una vez acabada la marcha, que "cada vez toma más fuerza la hipótesis que el ataque fue intencionado", tal como ya adelantó la consellera de Interior, Núria Parlon. Sin embargo, la alcaldesa ha dicho que los Mossos siguen investigando los hechos y espera que, aparte de confirmar la intencionalidad, "se pueda ir más allá".

Por otra parte, Gonzàlez, ha anunciado que en el próximo pleno municipal presentarán una moción de condena de los hechos y también exigirán "herramientas normativas para garantizar un tratamiento igualitario en los espacios de culto de todas las confesiones". "Estamos al lado de todas las comunidades que viven y construyen el día a día de Piera", ha asegurado. La alcaldesa ha insistido en el hecho de que en Piera "no hay ningún problema de convivencia con ninguna comunidad, ni con la musulmana ni con ninguna". En este sentido, ha remarcado que Piera es "un sitio de cohesión social donde se vive tranquilo y en paz".

En las pancartas que han recurrido las calles de la localidad, de unos 18.000 habitantes, se podían leer proclamas como 'no fue un incendio, fue un crimen de odio', 'solidaridad con la comunidad musulmana' o 'el odio no vencerá a la convivencia'. Sobre la convivencia, Mokhtari ha descartado que hayan existido problemas de convivencia en el pueblo y ha opinado que los que provocaron el incendio "buscan los sitios más tranquilos para alimentar el odio". También ha explicado que vivieron el ataque a su mezquita con "enfado y tristeza", todo y que sin miedo: "porque nunca hemos estado solos", ha asegurado.

Por otra parte, Sara El Messari, portavoz de UCFR en Piera, ha dicho que "estamos viviendo un auge de los grupos de extrema derecha" y que "hoy ha tocado en Piera, y en Torre-Pacheco, en Murcia, pero es generalizado", pero "somos muchos más los que rechazamos estos discursos", ha añadido. Sobre la convocatoria, El Messari ha recalcado que "nos reunimos para demostrar que la comunidad islámica no está sola" y para "señalar los discursos de odio y los ataques fascistas, xenófobos y racistas".

La protesta ha contado con la participación de miembros del ayuntamiento y de numerosos representantes políticos, como el líder de ERC, Oriol Junqueras; el vicepresidente de JxCat, Antoni Castellà, o el portavoz de esta formación en el Senado, Eduard Pujol. También han confirmado su presencia a la manifestación los diputados en el Parlamento Sara Jaurrieta, Jordi Riba (PSC) y Andrés García Berrio y la parlamentaria en el Congreso Viviane Ogou (Comuns). No han asistido representantes del PP, Vox ni Aliança Catalana, sobre quien Mokhtari ha asegurado que "no conseguirán nada": "Eso de alimentar falsedades y mentiras no llegará a ningún sitio y aquí lo frenaremos hasta el final, con justicia".