Hay un catalán y seis españoles entre los cardenales que elegirán al nuevo papa en el cónclave que se celebrará durante las próximas semanas después de la muerte de Francisco. Concretamente, cuatro de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: se trata del arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella; el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; y el arzobispo emérito de València, Antonio Cañizares. Los tres primeros fueron nombrados cardenales por el propio papa Francisco, mientras que el último lo fue por Benedicto XVI.
🔴 Muere el papa Francisco, DIRECTO | Reacciones y última hora del Vaticano
También hay que sumar a Ángel Fernández Artime, que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. La lista la completan el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo, los dos nacidos en el Estado español.
Los españoles en el cónclave
El camarlengo convocará a los cardenales a Roma para el cónclave, que se iniciará entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa. Si bien actualmente hay 252 cardenales, la realidad es que no todos tienen derecho al voto. Solo participarán los cardenales menores de 80 años, de los cuales hay 137. Así, aparte de los siete cardenales españoles mencionados, hay cuatro más que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias hasta al inicio del cónclave. Se trata del arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el arzobispo emérito de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.
A estas alturas, no se espera que ni Omella ni ninguno de los otros cardenales españoles sean elegidos como sucesores de Francisco. En el caso del arzobispo de Barcelona, ha negado que tenga interés. “Yo, desde luego, no me veo”, ha sentenciado este lunes, en declaraciones en EFE. Y ha añadido: “Yo no me votaré, evidentemente”. Preguntado por cómo ha conocido la noticia, ha explicado que estaba con sus obispos auxiliares en un coche, aprovechando que es día festivo en Catalunya, para “convivir un poco juntos, rezar y pasear”, cuando han sabido la noticia y han decidido volver. Omella se desplazará a Roma por el cónclave, pero antes, este mismo lunes por la tarde, tiene previsto presidir una misa en la cual se rezará “de manera especial por el Papa” sin que sea una misa exequial o de difuntos.
Imagen principal: el arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, y el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, en el Vaticano / Europa Press