Este viernes 24 de mayo comienza el Gran Premio Monster Energy de MotoGP en el Circuit de Barcelona-Catalunya y como es habitual, por la gran afluencia de personas, se debe organizar un dispositivo especial que lideran los Mossos d'Esquadra para garantizar la movilidad y también la seguridad en el interior y en el exterior del circuito. Viernes y sábado se realizan los entrenamientos y las carreras rápidas y el domingo es cuando se celebra la jornada con más asistencia, con la carrera completa.

Para garantizar la seguridad de la competición, unos 480 efectivos de Mossos d'Esquadra participarán en el dispositivo, centrándose en la seguridad, la regulación del tráfico y la prevención de delitos. Se desplegará una Oficina de Atención al Ciudadano móvil y se incrementará la presencia policial en las estaciones de transporte público, así como en el interior del recinto con drones, Tedax y Canina y también se desplegará el ARRO, de día y también de noche, en la zona de Montmeló por los habituales encuentros de aficionados a las motos. 

Se recomienda a los espectadores que utilicen el transporte público como principal alternativa al vehículo privado para llegar al recinto de Montmeló. Se prohibirá el estacionamiento de turismos y motocicletas en los márgenes de las carreteras y en lugares no habilitados. Los Mossos d'Esquadra y la organización activarán servicios de grúas para retirar con máxima celeridad los vehículos mal estacionados. Coincidiendo con la movilidad habitual de fin de semana, se prevé que 470.000 vehículos salgan del área de Barcelona entre viernes y sábado, y que 260.000 vehículos regresen el domingo. Esta movilidad, sumada a la del evento, puede complicar la circulación en las vías cercanas al circuito, especialmente la AP-7, C-33 y C-17. Se recomienda prudencia, planificación anticipada y el uso de rutas alternativas como la C-32 norte.

Complicaciones en la carretera durante el MotoGP

El Servei Català de Trànsit habilitará carriles adicionales y sentidos únicos de circulación desde el viernes hasta el domingo en las vías cercanas a Montmeló para facilitar la entrada y salida de los asistentes. Las vías afectadas incluyen AP-7 (salidas 13, 14 y 15), C-33 (salida 2), C-35, C-17, BP-5002, Nus del Congost y BV-5003 (zona norte), C-1415c y C-352 (Ronda sur de Granollers). También se desviarán camiones a la C-35 para reducir la congestión. El Servei Català de Trànsit recomienda el uso de transporte público, optimizar el número de plazas ocupadas en vehículos privados, llegar a primera hora de la mañana y seguir las indicaciones de los agentes. Es importante adquirir previamente el ticket de aparcamiento en el circuito. Todo este operativo, gestionado desde el Centro de Coordinación (CECOR) situado en el circuito, tiene como objetivos principales aumentar la capacidad vial de las vías de acceso al circuito, reducir las demoras y mejorar la fluidez, así como mantener la seguridad ciudadana durante el evento.