En el octavo aniversario de los atentados de la Rambla de Barcelona y Cambrils, que causaron 16 muertos y centenares de heridos, Barcelona ha vuelto a rendir homenaje a las víctimas en el pla de l'Ós de la Rambla, en el mosaico de Joan Miró, el mismo lugar donde el terrorista Younes Abouyaaqoub paró la furgoneta después del atropello masivo. El acto, que ha empezado a las 10:00 horas, ha arrancado con un solemne minuto de silencio y después la tradicional la ofrenda foral de víctimas, familiares, políticos, cuerpos de seguridad y entidades mientras de fondo el violoncelista Manuel Martínez interpretaba El cant dels ocells tocado con un violonchelo, música que hizo célebre interpretándola Pau Casals como himno a la paz.
Como ha pasado en ediciones anteriores, las autoridades se han mantenido en silencio y han cedido el protagonismo en primera fila a las víctimas, mayoritariamente heridos y familiares de víctimas en los atentados yihadistas del 17-A en las Ramblas de Barcelona y a Cambrils, pero también de otros atentados terroristas cometidos por ETA o Terra Lliure. Al homenaje han asistido 100 víctimas y familiares, y por detrás se han situado representantes institucionales como el president de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente del Parlament, Josep Rull; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y la consellera d'Interior de la Generalitat, Núria Parlon. También han asistido dirigentes políticos como los tenientes de alcalde de Barcelona Laia Bonet, Albert Batlle y Jordi Valls, y representantes de partidos, como Ferran Pedret (PSC), Jordi Turull (Junts), Ester Capella (ERC), David Cid (Comuns), Sílvia Orriols (AC), Dani Sirera (PP) y Gonzalo de Oro (Vox), entre otros.

El president Illa ha utilizado las redes sociales para recordar que hace "ocho años, el odio nos golpeó de la manera más cruel". "Hoy hemos recordado a las víctimas de los atentados de La Rambla de Barcelona y Cambrils, y hemos transmitido la solidaridad a sus familiares y amigos", ha señalado. Además, ha sacado pecho de lo que ha aprendido el Gobierno y el país de aquel hecho trágico.
Hace ocho años, el odio nos golpeó de la manera más cruel. Hoy hemos recordado a las víctimas de los atentados de La Rambla de Barcelona y Cambrils, y hemos transmitido la solidaridad a sus familiares y amigos.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) Augusto 17, 2025
Catalunya no olvida y, muy importante, ha sabido proteger la seguridad y... pic.twitter.com/07PgNHXyrd
✍🏼17-A, ocho años de un atentado y de un Estado obstinado a impedir saber la verdad
Concentración contra el Estado
Detrás del recinto cerrado que se ha instalado en La Rambla para el homenaje se ha organizado una concentración silenciosa de unas 100 personas y en la cual se podían ver esteladas y pancartas con el lema 'Estado español asesino'. La concentración se ha disuelto por sí sola poco después de acabar un acto, que ha sido breve y no ha contado con discursos. Los manifestantes forman parte de la plataforma 17-A exigimos responsabilidades, que ha convocado una concentración este domingo ante la Dirección de la Policía Nacional en la Via Laietana.

El acto paralelo del ACVOT
En paralelo, la Associació Catalana de Víctimes d'Organitzacions Terroristes (ACVOT)y la Plataforma 17-A también ha conmemorado el octavo aniversari del atentado poco después de la celebración del acto institucional. Justo al inicio de la Rambla, a tocar de plaza Catalunya, los asistentes, donde había una delegación del PP y VOX, han hecho un minuto de silencio y una ofrenda floral por “la memoria y la dignidad de las víctimas de terrorismo”.
El presidente del ACVOT, José Vargas, ha denunciado "el abandono y ninguneo" que sienten que sufren por parte de las instituciones, especialmente las catalanas, y ha reclamado la necesidad de impulsar una ley propia en Cataluña para secundarlas. Vargas ha asegurado que las instituciones catalanas tienen "completamente abandonadas" a las víctimas del terrorismo: "Es como si no existiéramos". Y no solo las catalanas, ha precisado, porque el gobierno español solo los acompaña en un "50 %, nada más". "Las víctimas desde siempre hemos sido las grandes olvidadas y las grandes ninguneadas de todas las instituciones, tanto autonómicas como nacionales", ha enfatizado.