El Radar del sistema solar Goldstone, parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, ha captado en alta resolución el paso del asteroide 1997 QK1, un bólido que llama la atención por su semblanza a un cacahuete. En una serie de 28 imágenes obtenidas el pasado 21 de agosto, se muestra la peculiar forma de este asteroide de aproximadamente 200 metros de largo y que se encuentra a 3 millones de kilómetros de la tierra, unas ocho veces la distancia entre la Luna y la Tierra, según informa la NASA. Esta distancia supone el punto más próximo a la Tierra que ha llegado el 1997 QK1 en más de 350 años.
This huge, peanut-shaped asteroid whizzed past the Earth 2 weeks ago. It's over 1100'/350m long. Glad it missed us!
— Chris Hadfield (@Cmdr_Hadfield) October 1, 2024
details: https://t.co/plcfG9itHj
radar image: @NASA DSN Goldstone pic.twitter.com/4LyfVpDRut
Antes de las recientes observaciones de Goldstone, se sabía muy poco sobre el asteroide. Con estas nuevas imágenes lo muestran con dos lóbulos redondeados unidos, uno aproximadamente el doble de grande que el otro, la típica morfología de cacahuete asociada a los binarios de contacto. En los dos lóbulos se aprecian concavidades de decenas de metros de profundidad. Los datos de radar confirman además que mide alrededor de 200 metros y gira sobre él mismo cada 4,8 horas.
🚨 NASA RELEASES IMAGES OF TUMBLING SNOWMAN-SHAPED ASTEROID
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) September 24, 2024
NASA scientists captured images of asteroid 2024 ON, which flew past Earth on Sept. 17 at a distance of 620,000 miles.
The asteroid, traveling at 19,842 mph, appears as a "tumbling snowman" or peanut shape due to its… pic.twitter.com/rfKorjzomj
Un asteroide potencialmente peligroso
El asteroide 1997 QK1 probablemente sea uno “binario de contacto”, una de las docenas de objetos similares fotografías por Goldstone. Al menos el 15% de los asteroides próximos a la Tierra que son de más de 200 metros presentan una forma de binario de contacto. Goldstone ha fotografiado decenas de objetos con esta configuración, cosa que ayuda a entender cómo se acumula y cohesiona el material en cuerpos pequeños y como evolucionan bajo la influencia de la rotación y de las fuerzas de marea.
El asteroide está clasificado como potencialmente peligroso, pero no representa un peligro para la Tierra en el futuro previsible, tal como ha informado la NASA. Esta medición de Goldstone ha reducido considerablemente las incertidumbres sobre la distancia del asteroide a la Tierra y su movimiento durante muchas décadas.