El macrocorte de la línea R3, que forma parte de las obras de desdoblamiento entre Parets del Vallès y La Garriga, empezará finalmente el martes 7 de octubre, en lugar del 27 de septiembre como se había anunciado inicialmente. Este cambio de fechas sirve para evitar coincidir con otras intervenciones previas: los trabajos de reestructuración de la playa de vías de la estación de Castelldefels, previstos entre el 22 y el 28 de septiembre, y las obras de prolongación de 1.100 metros en el sur de la estación de Vic, programadas para el fin de semana del 4 y 5 de octubre. El objetivo es asegurar que haya suficientes autobuses para el servicio alternativo durante el corte de la R3. Además, Adif tiene planificados trabajos de mantenimiento en los túneles del Garraf, que se podrían iniciar a finales de este año o a principios de 2026, lo que obligará a Renfe a reducir la oferta en estos tramos.
Este otoño, la red de Rodalies se verá afectada por varias obras, siendo la más relevante el macrocorte de la R3. Con el retraso, el corte empezará el 7 de octubre y se desarrollará en dos fases: la primera entre Montcada Bifurcació y La Garriga, hasta mayo de 2026; y la segunda, una vez acabados los trabajos de reorganización de vías en Montcada Bifurcació, entre Mollet-Santa Rosa y La Garriga, hasta enero de 2027. Antes, sin embargo, estarán los trabajos en Castelldefels y Vic que coincidían con la fecha inicial del 27 de septiembre.
Obras en Castelldefels, 22-28 de septiembre
En Castelldefels, Adif reestructurará vías y andenes para separar los servicios de Rodalies y Media Distancia en la nueva estación, además de renovar la catenaria y la señalización. El servicio quedará interrumpido entre Gavà y Sitges durante estos días, con un servicio alternativo con autobuses. Los Regionals Sud finalizarán el trayecto en Cunit, desde donde los viajeros podrán continuar hasta la L3 de Zona Universitària, o bien hasta la estación de França con parada en Palau Reial. Para cubrir este tramo, Renfe pondrá a disposición 55 autobuses con 41.000 plazas y establecerá frecuencias ferroviarias de 10-15 minutos entre Francia y Gavà y de 20 minutos entre Sitges y Sant Vicenç de Calders. Todo ello con un presupuesto de 38,8 millones de euros.
Prolongación de la vía en Vic, 4-5 de octubre
El fin de semana siguiente, del 4 al 5 de octubre, se cortará el tráfico ferroviario en Vic para alargar la vía 2 unos 1.100 metros y conectarla con la vía general, mejorando la gestión de las llegadas a la ciudad, especialmente desde el sur. Renfe ha previsto un servicio alternativo con 10 autobuses y 15.000 plazas entre Vic y Balenyà-Tona-Seva. Este cambio de fechas para el macrocorte de la R3 permite garantizar suficientes autobuses y evitar confusiones entre los viajeros. Durante los días previos, algunos buses circularán en blanco para probar los recorridos y familiarizar a los conductores con los itinerarios. La adjudicación de las empresas que prestarán estos servicios se tiene que oficializar el 11 de septiembre.
El macrocorte, en dos fases
Para el macrocorte, se destinarán 58 autobuses con 43.500 plazas diarias para trasladar a los 20.000 viajeros afectados en la primera fase (Montcada Bifurcació-La Garriga) y los 16.000 de la segunda fase (Mollet-Santa Rosa - La Garriga). En la fase 1, los viajeros podrán utilizar la R4 o los autobuses desde Barcelona-Fabra y Puig hacia Centelles, Vic vía Centelles o directamente en La Garriga, con frecuencias de 10-15 minutos según el trayecto y cada hora entre Barcelona y La Garriga. En la fase 2, cuando la R3 ya esté operativa hasta Mollet-Santa Rosa (mayo 2026-enero 2027), los autobuses cubrirán el tramo sin servicio hasta La Garriga, con conexiones en el tramo norte de la R3 y refuerzo de las frecuencias con 17 trenes semanales en Vic, 12 en Ripoll y dos hacia La Molina. También se mantendrán autobuses directos entre Barcelona, Centelles, Vic y La Garriga y un servicio entre Mollet-Santa Rosa y Centelles.
Obras de Montcada i Reixac, 20-21 de septiembre
El fin de semana del 20 y 21 de septiembre, la R2 Nord, se cortará al servicio en Montcada i Reixac para desplazar las vías principales y dejar espacio en el túnel de cuatro kilómetros previsto. El presupuesto es de 621 millones de euros. Habrá servicio alternativo entre Sant Andreu - Mollet-Sant Fost y desvío de los trenes del R11 por Cerdanyola Universitat. En la R7, el servicio alternativo será entre Cerdanyola UAB y Cerdanyola del Vallès. Un nuevo corte similar se prevé del 6 al 11 de diciembre.
Mantenimiento en los túneles del Garraf, enero 2026
Entre finales de este año y principios de 2026 se harán trabajos de mantenimiento en los túneles del Garraf, afectados por corrosión, durante tres meses. Los trenes circularán por vía única entre Garraf y Vilanova i la Geltrú, con reducción de servicio y desvío de trenes R13-R17 por Vilafranca. El presupuesto es de 3,7 millones y los trabajos incluyen el paso inferior de Sitges, viaducto de Aiguadolç, túnel y viaducto del Garraf.
Renovación de la catenaria, Figueres-Portbou
Las obras de catenaria en la R11 continuarán los fines de semana de este otoño hasta noviembre, con servicio alternativo con 22 autobuses y 6.300 plazas cada fin de semana. La Generalitat ha pedido paciencia a los usuarios, destacando que se trata de obras complejas después de muchos años sin inversión y que se han planificado evitando molestias durante la semana de la Mercè.