La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordendado la retirada de dos lotes de omeprazol por "posible liberación de gránulos de gel de sílice al interior de los frascos por un defecto en el cierre del reservorio de este desecante".
Según ha informado la AEMPS a través de un comunicado, se trata del omeprazol de TEVA 40 mg Cápsulas Duras Gastrorresistentes, 56 cápsulas en Frasco, lote 16738 y fecha de caducidad 30/06/2022; y de omeprazol TEVA-Rimafar 20 mg Cápsulas Duras Gastrorresistentes EFG, 56 cápsulas lote 16873 y fecha de caducidad 30/06/2022.
Sanidad ha procedido a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio por los cauces habituales.
¿Para qué sirve el omeprazol?
El omeprazol sin receta médica (de venta libre) se usa para tratar acidez frecuente (acidez estomacal que ocurre al menos 2 o más días a la semana) en adultos, destaca el portal Medline Plus. El omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones. Funciona al disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago.
Consumo inadecuado del omeprazol
Según un artículo publicado en El País, tomar omeprazol a largo plazo aumenta el riesgo de que aparezcan lesiones gástricas premalignas, como pólipos, atrofia y metaplasia intestinal. Esto es la transformación de la muscosa gástrica en otro tipo. También puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de estómago.
¿Cuál es la dosis recomendada de omeprazol?
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la dosis diaria recomendada de omeprazol es de 20 mg. Los pacientes pueden responder bien a la dosis de 10 mg al día, por lo que se considerará el ajuste individual de la dosis.
Los efectos secundarios más frecuentes
Tal como indica el portal Acunsa, los efectos adversos del omeprazol suelen ser leves y transitorios. Algunos de ellos pueden ser estreñimiento, náuseas, gases, vómitos, vértigos, dolor de cabeza, erupciones en la piel o dolor muscular. Sin embargo, suelen desaparecer cuando el organismo se habitúa al medicamento.
Cuando no se debe tomar omeprazol
Según el portal Farmacia Tenerife, nunca debe tomarse con refrescos, bebidas carbonatadas o con leche; y tampoco se debe tomar con alimentos. Esto es debido a que la absorción del omeprazol disminuye y por tanto es menos efectivo.
Imagen principal: pastillas sobre un fondo rosa / Unsplash