A dos semanas de la Navidad, los contagios están creciendo más rápidamente de lo que se esperaba. El riesgo de rebrote de la covid en Catalunya vuelve a estar por encima de los 500 puntos y expertos como el jefe de epidemiología del Hospital Clínico, Antoni Trilla, desaconsejan los encuentros masivos durante las fiestas.
Sin embargo, de momento no hay nuevas restricciones por todo el Estado Español más allá del pasaporte covid, que ya está extendido en muchas comunidades autónomas para poder entrar en algunos establecimientos como restaurantes, clubs de ocio nocturno o residencias.
Certificado covid: obligatorio en los Països Catalans
Por ahora, sin embargo, no todas las comunidades autónomas se han sumado a la medida que limita los accesos a ciertos espacios a vacunados o negativos. En total, hay seis comunidades que no han adoptado el pasaporte covid como una de las maneras para intentar frenar la expansión de los contagios:
En los Països Catalans, sin embargo, el certificado covid está extendido ampliamente. En las Islas Baleares, el pasaporte covid ya era necesario desde el mes de octubre para entrar en discotecas y residencias de personas mayores. Ahora, desde el 3 de diciembre, también hay que enseñarlo para entrar en restaurantes donde el aforo es de más de 50 personas, en bares y acontecimientos con más de 500 personas.
En Catalunya, por su parte, el certificado covid estará en vigor dos semanas más después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya avalado la prórroga. Habrá que seguir utilizándolo, pues, para entrar al interior de restaurantes, bares, gimnasios y para visitar familiares en residencias, así como para los locales de ocio nocturno y en bares y restaurantes musicales.
En el País Valencià, también hace una semana que hay que tener el pasaporte covid para entrar en establecimientos de hostelería, restauración y ocio que tengan un aforo de más de 50 personas. Además, también es necesario en casinos, acontecimientos con más de 500 personas, residencias y hospitales.
El Madrid d'Ayuso y las medidas anticovid
Mientras tanto, la situación es bastante diferente a Madrid, donde la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, descarta la medida porque cree que se tiene que estudiar mejor. "No se tiene que convertir a los camareros en una autoridad sanitaria", defendía Ayuso.
Apuesta, en cambio, por ofrecer un test de antígenos a cada ciudadano de Madrid. Mientras tanto, en los últimos 14 días, la comunidad ha registrado 199,71 contagios por cada 100.000 habitantes. Una cifra bastante más baja que por ejemplo, Navarra, que con 1.036,91 casos tiene la incidencia más alta de todo el Estado.
Imagen principal: Pasaporte covid para entrar en un restaurante en Catalunya. / ACN