Yolanda Díaz ha cerrado filas este miércoles con Pedro Sánchez en un Pleno monográfico en el Congreso de los Diputados sobre el caso de corrupción en el PSOE protagonizado por Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha asegurado que el presidente del ejecutivo es "una persona honrada", pero le ha exigido "garantías" de una lucha real contra la corrupción, así como un "cambio de rumbo" en la legislatura en favor de impulsar el plan de regeneración democrática anunciado hace más de un año, cuando el máximo líder socialista se clausuró en la Moncloa durante cinco días a causa de la apertura de diligencias contra su esposa, Begoña Gómez.
Díaz ha intervenido en este debate al día siguiente de que muriera su padre, el histórico sindicalista Suso Díaz. Aunque varios oradores le hayan trasladado este miércoles su pésame —como ha sido el caso de Alberto Núñez Feijóo— la líder de Sumar se ha visto obligada a interrumpir su discurso en varias ocasiones a causa de los abucheos recibidos por parte del PP. De hecho, durante buena parte de su intervención se ha dirigido a esta bancada, asegurando que forman parte de "el único partido de España y de Europa condenado por corrupción". "Y no han pedido perdón", ha lamentado justo después de recordar que Feijóo lidera este partido después de que su antecesor, Pablo Casado, sufriera una rebelión interna por haber intentado poner fin a la corrupción.
La vicepresidenta segunda ha querido intervenir en nombre de Sumar en este debate, que ella misma ha definido como uno de los más importantes de los últimos años, dedicado a que Sánchez diera explicaciones sobre el caso Cerdán y anunciara medidas anticorrupción. "Necesitamos hechos y no palabras", ha dicho; y ha adelantado que presentará en el Consejo de Ministros de la semana que viene el decreto de permisos que prevé ampliar el permiso por nacimiento a 20 semanas y una retribución de al menos cuatro semanas. En su intervención ha reivindicado la importancia de la lucha anticorrupción y también el impulso de medidas sociales.
Díaz ha defendido el gobierno de coalición y ha asegurado que no permitirá que la luz se apague. Ante la situación actual, ha reclamado a Sánchez "dar un paso adelante" para poner fin a la corrupción, pero también un "giro social" con medidas de "transformación social" para evitar que gobiernen las derechas. "Subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran las derechas", ha dicho. La vicepresidenta ha agradecido a Sánchez que haya aceptado 10 de las 15 medidas que planteó Sumar contra la corrupción. Y ha puesto de ejemplo la agencia pública para prevenir la corrupción y acabar con la financiación a los partidos condenados por corrupción.