Suso Díaz, veterano dirigente sindical gallego y padre de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha muerto este martes a los 81 años. Díaz, que militó en el comunismo, ha muerto debido a un cáncer. Comisiones Obreras ha anunciado la muerte de Díaz y ha trasladado su "más sentido pésame a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia. En un comunicado, el sindicato ha subrayado que siguió participando en sus actos "mientras la salud se lo permitió" y ha mostrado su "luto" ante la pérdida del histórico sindicalista.
⚫Obituario | CCOO lamenta o falecemento de Suso Díaz, ex secretario xeral do sindicatohttps://t.co/JXgCFxwVzl pic.twitter.com/cPLpkiR9iG
— S. N. de CCOO Galicia (@ccoogalicia) July 8, 2025
Trayectoria sindical
Nacido en la ciudad de Ferrol en 1944, ingresó como aprendiz en el astillero de Astano, la actual Navantia Fene, con solo 14 años y en 1962 "participó en su primera huelga", paso previo a implicarse, "con poco más de veinte años, en las todavía clandestinas Comisiones Obreras". La organización resaltó que su "primera detención" tuvo lugar en 1969 y que volvió a ingresar en prisión en 1972, tras los sucesos del 10 de marzo en Ferrol, en los que los disparos de la policía franquista supusieron el asesinato de los operarios del naval Amador Rey y Daniel Niebla.
"La brutal represión después de aquellos acontecimientos le llevaría varias veces a prisión; siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en estas fechas", ha manifestado el sindicato, quien ha recordado que Díaz, en una entrevista, explicó que Galicia estuvo entonces "a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista".
Tras la legalización de CCOO, se incorporó a los órganos de dirección de la central en Galicia, que pasó a liderar desde 1992 y durante ocho años, período en el que trabajó para que el 10 de marzo terminara institucionalizado como el Dia da Classe Obreira Galega. Con la llegada de Xan María Castro, fallecido en 2023, en su lugar, siguió colaborando "en todas las causas que demostraron justas y participando de forma activa en todas las convocatorias del sindicato", ha añadido Comisiones Obreras.
Reacciones
Por parte del gobierno español, una de las primeras reacciones que han aparecido en las redes sociales fue la de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Suso Díaz fue un referente sindical, un luchador incansable, un hombre de convicciones y una buena persona que dedicó su vida a trabajar por un mundo más justo.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) July 8, 2025
Un beso muy fuerte, querida @Yolanda_Diaz_ https://t.co/Vh4a6CkRDl