Los militantes de Esquerra Republicana en Tarragona han escogido al concejal Xavier Puig como cabeza de lista para las elecciones municipales de 2027. Puig se ha impuesto en las primarias con un 57% de los votos (119), frente al expresidente del Port y el candidato de la ejecutiva nacional que lidera Junqueras, Saül Garreta, que ha obtenido el 41% (86). La participación ha sido histórica, más del 91% de los 230 militantes con derecho a voto han tomado parte en el proceso, con solo cuatro papeletas nulas. Con este resultado, Puig confirma la ventaja que ya había mostrado en la fase de recogida de avales —125 frente a los 77 de Garreta— y toma el relevo de Pau Ricomà como candidato republicano. El concejal, que ocupa escaño en el Ayuntamiento desde 2015, ha contado con el apoyo del grupo municipal, del exalcalde Ricomà y del secretario de organización en Tarragona, Carles Farré.
En su primera intervención como alcaldable, Puig ha hecho un llamamiento a “hacer piña para consolidar y fortalecer el proyecto republicano” y ha marcado como objetivo prioritario “recuperar la alcaldía de Tarragona en 2027”. También ha subrayado que su proyecto quiere ser “vivo y abierto, para llenar de vida la ciudad y compartir el timón con toda la ciudadanía”.
La militancia de ERC en Tarragona se ha duplicado en el último año
Saül Garreta, que había recibido el apoyo de dirigentes de peso como la exconsellera Ester Capella, el exdiputado Joan Tardà, el diputado Jordi Salvador o la senadora Laura Castel, ha reconocido la “victoria clara” de su oponente y ha felicitado a Puig. A pesar de la derrota, ha remarcado que el proceso ha evidenciado que ERC en Tarragona es un partido “vivo y motivado para volver a gobernar la ciudad”. El resultado de estas primarias llega en un momento de crecimiento de la militancia local, que en el último año ha pasado de 120 a más de 240 afiliados. Esta ampliación ha reforzado la base organizativa de ERC en la ciudad y ha consolidado unas primarias con récord de participación.
Puig, que entró en el Ayuntamiento en 2015 con la candidatura de Ricomà, ha sido una de las figuras clave en la consolidación del proyecto republicano en Tarragona. ERC pasó de no tener representación en 2011 a situarse como fuerza más votada en 2019, cuando desbancó al socialista Josep Fèlix Ballesteros de la alcaldía. Ahora, el reto del nuevo alcaldable será intentar repetir aquella hazaña ante el actual alcalde Rubén Viñuales.