Vox ha anunciado este martes que presenta una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento en el caso Koldo. El partido de Santiago Abascal se basa en una confesión de José Luis Ábalos publicada en OkDiario: que el máximo líder socialista recibió al ya entonces exministro en el palacio de la Moncloa en septiembre de 2023 para informarle que había una investigación de la Guardia Civil en marcha sobre Koldo García. El escrito de la formación de extrema derecha, al que ha tenido acceso ElNacional.cat apunta que esta investigación no era pública en aquel momento y que estaba protegida por su "debida confidencialidad". "Todo indica que el presidente recibió un chivatazo o filtración institucional sobre las pesquisas policiales bajo secreto, información que no tendría que trascender fuera de las vías oficiales; la información filtrada confirmaba la existencia de la investigación y pudo alterar entornos gubernamentales sobre el avance de un caso de corrupción de gran sensibilidad", apunta Vox.

Este medio ha publicado una conversación que ha mantenido durante tres horas en Madrid con Ábalos. El exministro explica que Sánchez sabía que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaba investigando a Koldo García antes de su detención en febrero del 2024. Ábalos asegura que tuvo un encuentro personal con Sánchez el 28 de septiembre del 2023, al día siguiente de la primera votación fallida en la moción de censura de Alberto Núñez Feijóo. En aquella conversación, el jefe del ejecutivo español habría revelado a su ex hombre de confianza que el instituto armado investigaban a quien había sido asesor de Ábalos. "Me llamó la secretaria y me dijo que el presidente quería verme, me enviaron un coche a mi casa", ha relatado, que ha detallado que el encuentro duró dos horas.

La conversación de Sánchez con Ábalos

"Me dijo que, lamentablemente, todo lo que me había pasado había sido por Koldo", asegura Ábalos. En este periodo, el exministro ya volvía a ser diputado en el Congreso, y el encuentro habría tenido el objetivo de rehacer puentes entre los dos, después de la repentina salida de Ábalos del Gobierno y del cargo de secretario de organización del PSOE en julio del 2021. El exministro cree que Sánchez podría haber recibido esta información a través de la Fiscalía General del Estado.

Ábalos ha explicado que la reunión era para acercar posturas después del distanciamiento provocado por su salida del ejecutivo. Una conversación que ha calificado de "psicológicamente muy dura", pero en la que Sánchez cometió la "imprudencia" de citarlo teniendo conocimiento de la investigación. "Si sabes que están investigando, es porque tiene la convicción de que yo no he hecho nada", ha añadido.

Con todo, Ábalos critica lo que considera "una negligencia absoluta" por parte del Ministerio del Interior en la gestión de la información de la investigación. "Es que son unos ineptos", ha apuntado, haciendo referencia a la falta "de una política de contención de riesgos" ante una situación tan delicada. El exministro explica que inicialmente la investigación se centraba en aspectos societarios y no fue hasta septiembre del 2023 cuando el fiscal presentó la querella, coincidente "con el periodo en el que Feijóo no es presidente". Ábalos vuelve a defender su inocencia y asegura que "no tiene nada más que esta mierda de casa que ya toda España conoce" y que se ha "empobrecido" en lugar de enriquecerse después de pasar por la política.