El próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA en la Comunidad Valenciana, que dejó más de 200 víctimas mortales, se celebrará en Valencia un funeral de Estado en recuerdo de las personas que perdieron la vida en aquella trágica jornada. Este acto está organizado por la delegación del gobierno español en la Comunidad Valenciana, que ya ha empezado a enviar las invitaciones a las personas que están invitadas al Museo de las Ciencias, que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Estas personas, sin embargo, aparte de confirmar o descartar la asistencia también tienen una reclamación para los organizadores: que el presidente de la Generalitat Valenciana, muy cuestionado por su gestión en aquella jornada, no asista. En declaraciones a la Agencia Efe, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA del 29 de octubre, Rosa Álvarez, reconoce que esta petición es más bien un gesto simbólico, ya que la delegación no puede hacer nada. En su caso, ni siquiera lo ha pedido, porque está convencida de que Mazón ignorará las peticiones de las familias, pero ha ironizado que espera que tenga "la deferencia de ponerse malo" y excuse la asistencia. 

Asegurando que será una tarde muy difícil para las víctimas, un año después de que la riada se llevara a personas cercanas o que arrasara con todo lo que tenían, la presidenta de la Asociación ha considerado que tampoco deberían ir los otros dos miembros del Gobierno de Mazón de los que piden la dimisión: la vicepresidenta Susana Camarero y el conseller de Educació, José Antonio Rivera. Cabe recordar que el espacio en el que se celebrará esta ceremonia es el Museo de las Ciencias, propiedad de la Generalitat y será presidido por Felipe VI. También estará su esposa, la reina Letizia o el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. El lugar fue escogido ya que cumple con los requisitos que habían pedido las familias: que fuera un espacio digno, laico (el funeral de Estado que se celebró justo después de la riada fue católico, en la catedral de Valencia) y en un espacio lo suficientemente grande para que todos los familiares pudieran caber.

Manifestación el 25

Desde el 29 de octubre de 2024, miles de manifestantes llenan las calles de la capital valenciana el 29 de cada mes para reclamar, en vano hasta ahora, la dimisión de Carlos Mazón por su gestión de la tragedia, considerando, por ejemplo, que las alertas a los teléfonos móviles se tendrían que haber enviado mucho antes para poder evitar víctimas mortales. Ante este funeral de Estado el día que hace un año de las inundaciones, las organizaciones decidieron adelantar la manifestación cuatro días, al sábado 25. Con todo, el mismo 20 también habrá una protesta a las 13 h en la plaza de la Virgen y a las 18 h, una marcha que recorrerá los pueblos más afectados por la DANA en la comarca de l'Horta Sud.