El ministro de Cultura, Ernest Urtasun ha asegurado este sábado que el congreso del PP en julio es un "síntoma claro de debilidad" del líder popular, Alberto Núñez Feijóo. "Feijóo tuvo un lapsus y habló de un cónclave, debe estar convencido de que lo sustituirán. En los cónclaves se elige normalmente un nuevo líder", ha ironizado el también portavoz de Sumar durante una visita al Disseny Hub de Barcelona con motivo de la Nit dels Museus. Urtasun ha añadido que el líder popular "ha convocado el congreso forzado por las presiones de sus barones, ya que quien manda en realidad en el PP es Díaz Ayuso" y también que "es difícil encontrar en una democracia a un líder de la oposición más debilitado que Feijóo".

El ministro, que ha dicho que no quiere "enfangarse" con la polémica de los mensajes de WhatsApp filtrados de Pedro Sánchez, considera que "si a cualquier persona le cogieran el móvil y publicaran todo lo que ha escrito, no habría nadie que aguantara el escrutinio público". "Las conversaciones privadas son eso, privadas", ha insistido. Urtasun ha asegurado que no contribuirá a "el espectáculo" de unas conversaciones "que no tendrían que haber salido a la luz y que, además, no contienen nada escandaloso más allá de chistes y bromas". "Lo más relevante de este caso y lo que se tendría que investigar es cómo y por qué se han filtrado estos mensajes", ha reflexionado en voz alta el portavoz.

"Eso es lo más grave del caso del WhatsApp de Sánchez, y más cuando la filtración sale a través de una investigación judicial", ha dicho Urtasun, que ha vuelto a dirigirse al PP: "Menos embarrar con los mensajes privados de Sánchez y más pronunciarse sobre la reducción de la jornada laboral". "Todavía no sabemos cuál es la posición ni qué hará Feijóo. Hay 12 millones de trabajadores afectados que quieren saberlo", ha concluido el ministro sobre este tema.

Rechazo a KKR

Por otra parte, Urtasun también ha ofrecido declaraciones sobre la entrada del fondo proisraelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR) en festivales de música como el Sónar, el Viña Rock o el Arenal Sound, un hecho que ha rechazado firmemente. "Me preocupa y KKR no es bienvenido a las actividades culturales de nuestro país", ha dicho desde el Diseño Hub de Barcelona. El ministro ha manifestado que la cultura tiene que huir de una entidad que "participa de manera activa en ella ocupación ilegal de Palestina, y con actividades inmobiliarias en los territorios ocupados por Israel".

"Reiteramos la petición del Gobierno de suspender de manera inmediata el acuerdo comercial entre la UE e Israel por la vulneración de derechos humanos y el genocidio en Gaza", ha insistido Urtasun. "Un primer paso sería evitar que fondos como este KKR entren en el mundo de la cultura o en otros sectores estratégicos como el energético o el económico", ha reflexionado en voz alta el titular de Cultura. "La penetración de este fondo me preocupa y tiene afectaciones en varios festivales, con artistas que han decidido cancelar su participación," ha sentenciado Urtasun.