El diputado del Sinn Féin de la Asamblea de Irlanda del Norte Declan Kearney ha escrito un artículo dando apoyo a la causa independentista catalana. Lo ha hecho en el portal Anphoblacht, en el cual hace un análisis de la situación del independentismo catalán, su influencia en el Congreso de los Diputados y en Europa, así como explica las vinculaciones entre los partidos nacionalistas e independentistas de toda Europa. Kearney se muestra contundente: "La negación de la democracia nacional en Catalunya, al lado de Irlanda, Euskal Herria y Escocia, ya no se puede ignorar como cuestión europea".

Declan Kearney, diputado de Sinn Féin: "Un referéndum de unificación de Irlanda es inevitable"

 

Vínculos históricos entre los dos países

Asimismo, explica los fuertes vínculos históricos entre Catalunya e Irlanda, sobre todo, entre Sinn Féin y Esquerra Republicana, ya que "disfrutan de relaciones fraternales de larga duración". "Esta lucha compartida fue destacada por Pere Aragonès durante un acto organizado por ERC con motivo de la Diada, cuando habló del impulso para la autodeterminación y la independencia en Irlanda, Euskal Herria, Escocia y otros lugares", explica al diputado de los nacionalistas irlandeses.

De hecho, considera que "el gobierno de coalición ha sido bueno para la política en el estado español". "Es el primer gobierno progresista que incluye una coalición de partidos de izquierda desde la Segunda República el 1936/37", explica el diputado de la asamblea norirlandesa. De hecho, pone de ejemplo que en el Congreso ya se pueda utilizar el catalán, el gallego y el euskera, así como la petición de reconocimiento oficial de la lengua catalana al Parlamento Europeo y a las instituciones europeas.

La unidad y el pragmatismo, claves

Sin embargo, alerta de que podrían ser "gestos simbólicos", aunque abre camino hacia un "nuevo horizonte de negociación entre el Gobierno y el catalán". En este contexto, remarca la prioridad de los principales partidos independentistas: la amnistía. "Conseguir estos resultados se crearán las condiciones políticas necesarias porque se reanudará un proceso de negociación entre los gobiernos catalán y español para alcanzar el derecho a la autodeterminación y nuevos arreglos democráticos nacionales", afirma el diputado.

Asimismo, alerta de la necesidad de unidad entre formaciones nacionalistas e independentistas, hecho que considera como "principal reto de Izquierda y Junts". "Eso será esencial para desarrollar una estrategia de negociación exitosa y cohesionada", asegura a Kearney, quien apuesta por un camino "pragmático". Por eso, propone que la UE juegue un papel "constructivo" y que, con la presidencia española de la UE, se pueda "desbloquear" todas estas posibilidades.