La monarquía cada vez está más erosionada por los diversos escándalos que lo rodean. Todo ha hecho que desde la institución se haya reforzado la figura del rey Felipe VI, más alejada y moderada que la de su padre. Sin embargo, ¿cómo perciben ideológicamente a los españoles al rey? La mayoría la ubica a la derecha, pero un 14,2% a la extrema derecha, según una encuesta impulsada por la Plataforma de Medios Independientes (PMI).

Un 29% de los encuestados cree que Felipe VI es de derechas, seguido por el 19% que lo ubica ideológicamente en el centro. La tercera ideología con la cual más han identificado los encuestados al rey es la extrema derecha, casi un cuarto de las personas que han participado en la encuesta.

Destaca también un cierto grosor de gente que considera que el rey "no tiene ninguna ideología", un 10%. Menos destacable o sorprenden es los bajísimos porcentajes que las opciones de izquierdas han recibido. El 6,6% lo sitúan en la izquierda y un 2% a la extrema derecha. Dos opciones que daba la encuesta han estado casi anecdóticas.

Lo mejor valorado

La figura del rey Felipe VI es la mejora valorada dentro de la casa real. El rey aprueba con un 5,7, una centésima menos que hace un año. Sin embargo supera por primera veza su madre, a la reina Sofía, quien durante mucho tiempo ha sido el miembro de la monarquía con mejor nota por parte de la ciudadanía.

Juan Carlos I sigue perdiendo adeptos y, según esta encuesta, suspendería con un 3,2. El otro miembro de la familia que suspende es Letizia con 4,7, la misma nota que el año anterior.

Según recoge Público, entre las cualidades más valoradas del monarca el año pasado se encontraba la "defensa de la integridad territorial de España", su capacidad para "promocionar España en el exterior", o el hecho de que estuviera "bien formado y preparado".

Deseo de república

La misma encuesta que muestra la percepción que tienen los ciudadanos de la ideología del monarca ha preguntado sobre qué modelo de Estado se prefiere: monarquía o república. El 39,4% de los españoles votaría por una república y un 31% preferiría mantener la monarquía.

El 29,6% de los encuestados restante se han situado como "no alineados", es decir, que son personas que no saben si votarían, que votarías o votarían en blanco. De manera que también hay un grueso importante de la población en quien esta tesitura les resulta bastante ajena.

Destaca especialmente que la mayoría de los encuestados consideran que hay que celebrar un referéndum para escoger la forma del Estado. Concretamente, el 43,8% creen que hace falta votar a qué modelo estatal rige España y un 36,1% considera que no.

 

Imagen principal: El rey Felipe VI durante un discurso / ACN