La oposición moja pan en las incidencias y errores que han obligado al Departament d'Educació a paralizar la adjudicación de plazas de maestros y profesores y repetir el proceso la próxima semana. Junts per Catalunya exige explicaciones al Govern de Salvador Illa ante lo que denuncian como un "nuevo desbarajuste". Los de Carles Puigdemont hablan en una nota emitida este viernes de "mala gestión e improvisación constante" y piden a la Conselleria de Esther Niubó que detalle las causas del problema y cuántos docentes han sido afectados. Los juntaires también reclaman "soluciones inmediatas" ante la incertidumbre "injustificada" que se haya podido generar entre los docentes.
La expresidenta del Parlament y ahora diputada portavoz de la comisión de Educación, Anna Erra, reclama también saber cuáles son los nuevos plazos previstos para la corrección de errores y la publicación definitiva de las adjudicaciones. Asimismo, el grupo parlamentario de Junts también pide saber qué depuración de responsabilidades habrá después de lo que ha pasado. Erra se ha preguntado si la problemática puede generar problemas al inicio del próximo curso, el 2025-2026, y pide saber cuándo está previsto resolver el expediente que la administración ha abierto por esclarecer qué ha pasado.
Desde Esquerra Republicana tildan de "despropósito muy grande" lo sucedido y han enviado un mensaje de apoyo a los docentes afectados y a los centros ante la "indignación y el nerviosismo". "Con la publicación definitiva, habían empezado a elaborar horarios y hablar con el profesorado para comunicarles su tarea del próximo curso. Algunas personas habían empezado a buscar alojamiento en su lugar de destino. Además, habrá que ver si afecta solo a la adjudicación de verano o al concurso de traslados", ha valorado el portavoz adjunto, Jordi Albert, en declaraciones a la prensa. Los republicanos consideran que la incidencia es "muy grave" y reclaman explicaciones y dirimir responsabilidades.
La CUP pide que rueden cabezas
La CUP, por su parte, va más allá y pide a Niubó que "depure responsabilidades" y haya "ceses" después de que se haya paralizado el proceso de adjudicación de docentes por posibles incidencias. En declaraciones distribuidas por el partido, la jefa de filas en el Parlament, Laia Estrada, ha valorado que "es un escándalo que no puede quedar sin consecuencias". En este sentido, la diputada anticapitalista ha criticado que "todo apunta que no es ningún error informático, sino una decisión incorrecta, negligente y fraudulenta". Y ha lamentado que "se añade al cúmulo de errores en los procesos de adjudicaciones de los últimos años".
Niubó comparecerá y ya ha informado a los grupos del incidente
Por otra parte, la CUP también ha registrado una petición de comparecencia urgente de Niubó a la comisión de Educació del Parlament. Con todo, la consellera ya ha trasladado su intención de dar explicaciones en sede parlamentaria la semana que viene. De hecho, la titular de Educació ha contactado motu popio con los diversos grupos parlamentarios para informarles directamente de la situación.