"A Paqui", mujer del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "la conocía todo El Corte Inglés". El elevado nivel de vida de la mujer de Cerdán ha llamado la atención de los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que en su último informe en el marco del caso Koldo, y al que ha tenido acceso ElNacional.cat, han hecho referencia a sus compras "desmesuradas". Los agentes han aportado a la investigación los mensajes que el socio de Cerdán en la empresa Servinabar, Antxón Alonso, enviaba a su mujer Karmele, alertado por los gastos de Francisca Muñoz, la mujer del exmandatario socialista y que sufragaba con la tarjeta de la empresa: "Paqui. Que la conocen todas las dependientas de El Corte Inglés", se quejó el empresario en un mensaje dirigido a su mujer el 9 de septiembre de 2021. "Gastar y gastar", continúa diciendo. "Y restaurantes fin de semana sí y otro también. Ya les vale. Todo de lo bueno, lo mejor. Esto no es el plan y encima no son nada discretos", añade

Precisamente, en este último informe, que la UCO señala que Servinabar cobraba el 2% de las adjudicaciones de Acciona, los investigadores apuntan también a decenas de pagos de la familia Cerdán cargados a la cuenta de Servinabar. Cerdán tenía un 45%, según una escritura localizada en un registro, aunque él asegura que nunca llegó a formalizarse. La cuestión es que en este nuevo informe se indica que Servinabar no solo pagó el alquiler de un ático en Madrid, sino también comidas, unas vacaciones en Ibiza y otras en Tenerife a la familia. Aunque la UCO expone que este informe no trata sobre la situación patrimonial de Cerdán -sobre el que anuncia uno específico-, apunta que hay pagos asociados a una tarjeta de Servinabar que por sus características y por la localización del establecimiento son atribuibles a la familia entre diciembre de 2021 y el 19 de febrero de 2024, el día antes de que se destapara el caso.

Restaurantes, muebles, vacaciones y el alquiler de un ático

En total hay 49 pagos por importe total de 7.470 euros en un restaurante situado a 170 metros de la casa de la familia en Madrid, así como desembolsos en Ibiza durante las vacaciones de Cerdán, su mujer y su hija en agosto de 2022 -un total de 1.795 euros- y también en Tenerife durante la estancia de la familia en agosto de 20. Entre el 23 y el 25 de julio de 2018, Sevinabar abonó dos facturas en El Corte Inglés mediante transferencia bancaria por un total de 5.520 euros, de los cuales 2.210 euros fueron en concepto de "muebles dormitorio cama y confort". En total, pagó 7.849 euros en muebles para la casa de Cerdán y su mujer. Por otro lado, entre arrendamientos e inmuebles, la empresa vinculada a Cerdán pagó 62.840,26 euros entre noviembre de 2017 y octubre de 2019, en los que figura el alquiler del ático que servía de vivienda familiar de Santos Cerdán.

Toda la familia Cerdán se beneficiaba de la empresa

En este mismo informe de 226 páginas, la UCO señala que la mujer de Cerdán estuvo contratada entre marzo y julio de 2018 por Noran, una cooperativa constituida por Antxon Alonso y, el exasesor de Ábalos, Koldo García, en 2015, por lo que recibió un total de 9.500 euros en cinco transferencias, "sin que conste que desarrollara ninguna función profesional". El principal origen de los fondos de la cooperativa era Servinabar, empresa de la que habría podido recibir 647.331 euros entre 2016 y 2022, lo que equivale a un 67,81% de los fondos ingresados en sus cuentas, según los cálculos de la UCO. Parte de estos fondos (8.738 euros) fueron a Koldo García, 215.000 a Antxon Alonso y 9.500 a la mujer de Cerdán en cinco transferencias.

No solo la mujer de Cerdán se benefició de Servinabar. La hermana del exmandatario socialista, Belén, "recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22.324,51 euros" y que, a partir de junio de 2020, pasó a estar contratada por otra cooperativa, Erkolan, "que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025". Por su parte, el cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, estuvo contratado por Servinabar entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, por lo que recibió 53.130,30 euros, y que en marzo de 2020, al inicio de la pandemia, el Ministerio de Transportes expidió un certificado a su favor "para facilitar su incorporación como peón especialista" en los trabajos de una obra de emergencia para el acceso al Puerto de Sevilla.