La Mesa del Senado aprobó el pasado 5 de diciembre por unanimidad una modificación de las retribuciones que, en la práctica, suponía un aumento salarial de seis miembros del órgano de gobierno de la Cámara Alta (todos menos el presidente), tres del PP y tres del PSOE, cifrado en un total de 5.535 euros el mes: 77.491 euros más al año.

Se acordó eliminar la incompatibilidad entre "las percepciones de complemento de miembros de la Mesa y las correspondientes a los cargos en las comisiones", tal como consta en el acta de la reunión de la Mesa. Sin embargo, a raíz del alboroto que se generó fruto de una noticia de Europa Press, la Mesa del Senado ha decidido rectificar y eliminar este complemento que añadió hace solo veinte días, según avanzó Europa Press y confirman a ElNacional.cat fuentes próximas a la Mesa.

¿Cuánto cobran los miembros de la Mesa del Senado?

El salario de los miembros de la Mesa del Senado es la suma de tres conceptos: 3.189,31 euros como senadores, un complemento mensual en razón del cargo (8.582,25 para la presidencia, 4.485,86 para las vicepresidencias y 3.932,59 para las secretarías) y la indemnización o dietas para los gastos asociados a la actividad de la Cámara Alta (2.047,01 para los senadores de circunscripciones distintas a Madrid y 976,22 para los electos o designados por Madrid).

Por su parte, y más allá del órgano de gobierno del Senado, los senadores que son miembros de mesas de comisiones tienen un complemento, así como si ejercen de portavoces o de portavoces adjuntos en comisiones. Y este es el quid de la cuestión y el origen del revuelo: los miembros de la Mesa del Senado no pueden cobrar el plus para ser portavoces o portavoces adjuntos en las comisiones, un añadido de 1.186,09 o 790,72 euros, respectivamente.

Visto esto, el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, propuso en la reunión de la Mesa del 5 de diciembre a eliminar esta incompatibilidad, dado que no se aplica ni al presidente ni a los miembros de los grupos parlamentarios: "Esta incompatibilidad no se estaba produciendo por uno de sus miembros, el presidente, y tampoco existe incompatibilidad entre los complementos que perciben los miembros de los grupos parlamentarios por el hecho de serlo y las percepciones correspondientes a los cargos en las comisiones de la Cámara", reza el acta de la reunión.

Así pues, la Mesa acordó por unanimidad suprimir la incompatibilidad hace justo 21 días, pero la volverá a instaurar en la primera reunión del mes de enero, según han confirmado a ElNacional.cat fuentes del entorno del presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán.

Incremento al año: 16.600 euros para Maroto y 11.070 euros para Fernández Vara

¿Y qué implicaciones tenía este cambio? El incremento que pactó la Mesa afectaba a las dos vicepresidencias y a las cuatro secretarías del Senado. En primer lugar, Javier Maroto, vicepresidente primero e impulsor de la medida, es portavoz del PP en la Comisión de Reglamento y, por lo tanto, habría sumado un plus de 1.186 euros al mes: o, lo que es lo mismo, 16.605 euros más al año, que supone un incremento del 12,2%.

En segundo lugar, Guillermo Fernández Vara, vicepresidente segundo y expresidente de Extremadura, es portavoz adjunto del PSOE en la Comisión de Sanidad y el complemento de 790,72 euros le habría representado un aumento salarial del 8,1% que se habría traducido en 11.070 euros más al año.

El aumento de las secretarías: entre el 8,6% y el 12,9%

Este cambio en las retribuciones también habría beneficiado a las secretarías, dos del PP y dos del PSOE. Las secretarias primera, segunda y tercera habrían recibido un complemento de 790,72 euros por ser portavoces adjuntas: Eva Ortiz, del PP en las comisiones de Hacienda y de Presupuestos (solo se cobra un complemento), María del Mar Blanco, del PP en la Comisión de Interior y María Ángeles Luna, del PSOE en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo. Por su parte, Francisco Manuel Fajardo es portavoz del PSOE en la Comisión de Reglamento y habría recibido 1.186 euros más al mes.

Así pues, el más beneficiado habría sido Fajardo, que cobra 9.169 euros como secretario cuarto elegido por Lanzarote y habría pasado a percibir 10.355 euros, un aumento del 12,9%. Eva Ortiz y María Ángeles Luna, secretarias primera y tercera y electas por Alicante y Córdoba, habrían visto un incremento del 8,6%: de los 9.169 a los 9.960 euros. Finalmente, la subida salarial de María del Mar Blanco habría sido del 9,76%, ya que su sueldo inicial es inferior, de 8.098,12 euros, dado que es electa por Madrid y percibe menos cuantía para dietas.

Por lo tanto, haciendo cuentas, los seis sueldos que se habrían visto beneficiados habrían supuesto un incremento total al mes de 5.535,06 euros, que equivale a 77.490,84 euros el año.

A pesar de todo, esta subida se revertirá en los próximos días y todo volverá como estaba antes, con sueldos que, para los miembros de la Mesa, oscilan entre los 8.800 y los 10.908 euros. El salario de presidente del Senado, Pedro Rollán, llega a los 14.370,05 euros (12.747,78 como presidente de la Cámara Alta y 1.622,27 como presidente de la Comisión de Nombramientos, un cargo que ocupa porque así lo exige el artículo 185 del Reglamento).