Tanto Pedro Sánchez como Arnaldo Otegi han negado este lunes las informaciones publicadas este fin de semana sobre una supuesta reunión entre ambos en 2018 para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy que provocó el regreso del PSOE a la Moncloa. Tanto el presidente del Gobierno como el líder de Bildu han aseverado que “son mentira” las informaciones que indican, entre otras cosas, que Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, habría llevado al líder socialista en calidad de chófer a una reunión con Santos Cerdán y el abertzale.
De acuerdo con la información que ha publicado el periódico El Español —y que ha confirmado el propio Koldo a este medio— Sánchez y Cerdán se reunieron con Otegi en una masía en Euskadi a finales de mayo de 2018 para pactar la moción de censura contra el entonces presidente del PP. Se trataría de una casa de campo a unos 30 minutos en coche del aeropuerto de Bilbao. Habrían llegado en un Toyota RAV4 blanco propiedad del PSOE y con Koldo García como chófer. Sin embargo, este no habría estado presente en la reunión con Otegi, sino que se esperó en otra sala. La cita, apunta este medio, duró unas tres horas. Fuentes del Gobierno aseguran a ElNacional.cat que Sánchez, sencillamente, “no se ha visto nunca” con Otegi.
El actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado por buena la información periodística y ha cuestionado que la relación entre Sánchez y Koldo fuera solo "anecdótica", como mantiene el presidente español. Para Sánchez, Koldo era “el típico conocido al que le pides que te conduzca a los brazos de un terrorista como Otegi", ha ironizado Feijóo en un tuit en su cuenta de Twitter (X). En el mensaje también ha añadido que el "pacto" con Otegi "no era solo político, sino también económico" por la presencia de Santos Cerdán y una supuesta mediación u organización de la reunión —según el citado digital— por parte del empresario Antxon Alonso, que está investigado por el Tribunal Supremo en el marco de la causa contra Cerdán.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la moción de censura que llevó a Sánchez al Gobierno "se impulsó desde la amoralidad y la indecencia más absolutas y con el objetivo de saquear las arcas públicas y robarnos la democracia". El número dos de Feijóo ha aseverado que después de saberse de la "reunión clandestina" con "sus secuaces del Peugeot", Sánchez "no puede continuar siendo presidente ni un día más".
Alonso medió entre Otegi y el PSOE
En julio, Arnaldo Otegi admitió que el empresario Antxon Alonso, propietario de Servinabar, le presentó a Santos Cerdán, con quien comenzó la "vía de comunicación" entre el PSOE y Bildu. Otegi desmintió ser "íntimo" de Alonso. Reveló, sin embargo, que cuando salió de la prisión de Logroño en 2016, un amigo común con Alonso le propuso mantener un encuentro con él porque tenía "una oferta" que proponerle. "La oferta es que hay un miembro del Partido Socialista de Navarra que quiere estar conmigo", ha puntualizado en referencia a Cerdán.
Vox se querella contra Sánchez en el Supremo por decir que no conocía al empresario Antxón Alonso
Paralelamente, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha anunciado este lunes que el partido de extrema derecha ha presentado una querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez. La formación de Santiago Abascal acusa al presidente del Gobierno de haber cometido un delito de falso testimonio en la comisión de investigación del caso Koldo del Senado. Durante su comparecencia, el jefe del ejecutivo de PSOE y Sumar aseguró que no conocía al empresario Antxón Alonso, socio de Santos Cerdán en la empresa Servinabar.