El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a las cuestiones sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell ya en su intervención inicial ante del Cercle d'Economia, donde ha anunciado la apertura de un proceso de consulta pública. Una vez se ha sacudido las dudas sobre esta cuestión que planea como una losa sobre la reunión anual del Cercle, la primera pregunta que le ha planteado el presidente de esta entidad, Jaume Guardiola, ha sido sobre financiación autonómica. El presidente español ha garantizado que el Gobierno cumplirá su compromiso, con una reforma de la financiación para todas las comunidades autónomas, y ha asegurado que ya se estaban dando pasas en esta dirección. Al terminar la intervención, Sánchez se ha reunido en el Palau de Congressos, donde se celebra la reunión anual del Cercle, con el president de la Generalitat, Salvador illa.
El acuerdo entre PSC y ERC para la investidura de Illa incluye pactar con el Estado una nueva financiación singular para Catalunya que debería concretarse en el primer semestre de este año. El pasado mes de octubre, el Govern creó un programa con un grupo de expertos para abordar esta cuestión, pero, cuando quedan pocas semanas para cerrar una propuesta, todavía no ha avanzado qué modelo plantea.
Deuda y Agencia Tributaria
Precisamente, Guardiola ha recordado a Sánchez que el pacto de investidura incluye un "calendario bastante exigente" y le ha preguntado si podría haber un nuevo sistema antes de que acabe el año. "El gobierno de España lo que quiere es cumplir con sus compromisos, también con el sistema de financiación autonómica. Hemos dado pasos las últimas semanas y meses", ha asegurado Sánchez.
Ante la plana mayor del mundo empresarial catalán, Sánchez ha detallado que se aprobó a finales de febrero la condonación de deuda de las comunidades autónomas, lo cual había comportado una condonación de la deuda de la Generalitat de 17.000 millones, "por encima de lo que había fijado aquel acuerdo"; y que la campaña de la renta está mostrando un "mayor protagonismo de la Agencia Tributaria catalana", gracias al hecho de que, según ha asegurado, el Gobierno está procediendo a la transferencia de competencias en materia tributaria, como también recoge el acuerdo de investidura de Salvador Illa.
Reformar la LOFCA
En último lugar, ha señalado que el Gobierno se comprometió en el acuerdo para la investidura a reformar la LOFCA (Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas), para "garantizar al conjunto país" una mejor financiación autonómica. Ha asegurado que el gobierno de España ya ha demostrado la "clara vocación autonomista, federalista" y que en el caso de Catalunya ha aumentado la financiación en 60.000 millones de euros en relación a los anteriores gobiernos del PP.
"Por lo tanto, la respuesta es que sí, estamos dando pasos, estamos cumpliendo con esta agenda, y nuestra vocación es mejorar el sistema de financiación autonómica", ha concluido al presidente.