La presidenta de las Baleares, Marga Prohens, ha subido el tono este jueves ante la crisis migratoria que viven las islas, especialmente este verano, advirtiendo que la ruta migratoria entre Argelia y las Baleares es "la que más crece de toda Europa". Por este motivo, Prohens ha exigido, una vez más, el despliegue de los efectivos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en el archipiélago. Lo ha dicho este jueves a la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido con los presidentes de los cuatro consejos insulares, donde ha aprovechado para anunciar que el gobierno balear recurrirá delante del Supremo y pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.

Más de 4.700 personas migrantes han llegado en patera, desde comienzo de año, en las Baleares. Este número representa "el doble que el año pasado a estas alturas", ha detallado Prohens. Solo en los últimos 20 días, ha apuntado, lo han hecho unas 1.500 personas, dejando episodios oscuros como el naufragio de este miércoles en Mallorca, que dejó a un muerto, tres desaparecidos y diecinueve heridos. La presidenta balear ha vuelto a cargar contra Pedro Sánchez, como ya lo hizo hace una semana, lamentando que este "no puede seguir mirando hacia otro lado", y pidiendo ahora que el gobierno español intensifique las relaciones diplomáticas con Argelia "para controlar la llegada de pateras y luchar contra las mafias que trafican con vidas humanas y ganando dinero con esta ruta".

La ruta entre Argelia y las Baleares "es la que más crece no solo de toda España, sino de toda Europa", ha asegurado Prohens, antes de anunciar que se reunirá con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, -seguramente a finales de septiembre- para abordar la posibilidad de que Frontex se despliegue en el archipiélago. Esta medida permitiría en las Baleares contar con medios humanos especializados en el control de fronteras y la gestión de los flujos migratorios. "Supondría que cuando estas personas llegan el control que se haga, la entrevista sea mucho más exhaustivo y más segura la información que podamos tener para saber como actuar en cada caso", ha añadido.

Prohens pide la suspensión del reparto de menores migrantes

Aparte, Prohens, ha avisado de que pedirá la suspensión cautelar del decreto aprobado por el gobierno español que establece el procedimiento de reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. "Recurriremos todas las vías a nuestro alcance para evitar la imposición de este reparto que no podemos asumir en condiciones de dignidad y humanidad", ha afirmado. Según el reparto de menores inmigrantes, propuesto por el Ejecutivo socialista, las Islas Baleares tienen que recibir a 49 personas, una de las comunidades que menos, junto con Catalunya y el País Vasco, que quedaron excluidas.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!