Tras meses centrados en la corrupción de los socialistas Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, la política española ahora gira estos días en torno a la imputación del ministro de Hacienda de los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, por presuntamente haber legislado desde el Ministerio para favorecer fiscalmente a empresas clientas de su bufete, Equipo Económico. Ante las críticas desde el PSOE, que exige a Alberto Núñez Feijóo que dé la cara, desde el PP sostienen que el actual presidente del partido no tiene "ninguna responsabilidad política" por el caso.
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha aseverado este domingo que la situación de Feijóo es "incomparable" a la de Pedro Sánchez ante el caso Cerdán, puesto que el socialista "tiene toda la responsabilidad" ante la imputación y puesta en prisión provisional sin fianza por corrupción de su número tres en el partido hasta este junio. Por el contrario, ha señalado Fúnez, cuando se produjeron los hechos relativos a Montoro que investiga la justicia, Feijóo era presidente de la Xunta de Galicia i "nada tenía que ver". Además, Fúnez ha puntualizado que "ninguno de los imputados es afiliado del PP" —Montoro ha dejado el partido tras trascender su imputación—.
Además, Fúnez ha señalado como diferencia entre Sánchez y Feijóo la respuesta ante las respectivas imputaciones en sendos partidos: desde Puertollano (Ciudad Real), la dirigente popular ha afirmado que los suyos "siempre respetarán" las investigaciones judiciales, y ha subrayado que esto es "lo contrario de lo que lleva haciendo el PSOE y el Gobierno de Sánchez desde hace unos años". Así, Fúnez ha valorado que los socialistas "de regeneración democrática poco pueden hablar" y ha sugerido a Sánchez que "se lea" las propuestas en este sentido del PP.
Por su parte, Feijóo se ha defendido este domingo y ha aseverado en una entrevista para La Voz de Galicia que en 30 años en política no ha nombrado "a nadie que esté metido en un supuesto de corrupción". "Es mi tarjeta de presentación. Que la gente juzgue", ha zanjado sobre la cuestión, al ser preguntado sobre qué responsabilidad tiene como actual líder del PP. Respecto al nombramiento en el reciente Congreso del PP de julio al frente del área económica del partido a Alberto Nadal, que fue colaborador estrecho de Montoro, asegura que no se arrepiente. "Que se investigue lo que se quiera. Yo, si tuviese conmigo a alguna persona sospechosa de algo y que la explicación que me da no me convence, dejaría de trabajar con él", ha añadido. Y asegura que Nadal "ni estaba ni tenía ninguna responsabilidad en los hechos que están siendo investigados", ya que cuando los mismos se produjeron "estaba en el Ministerio de Industria".
El PSOE exige a Feijóo que dé la cara
Este sábado, los socialistas han presionado al PP por la imputación de Montoro, aprovechando el caso para girar la tortilla tras meses de asedio en dirección contraria por Cerdán, Ábalos y Koldo García. La nueva número tres de los socialistas, la valenciana Rebeca Torró, ha aprovechado para cargar contra Feijóo, de quien ha dicho que no saldrá a "pedir perdón en nombre del Partido Popular" como sí que hizo Pedro Sánchez después de la imputación de Cerdán. "No somos lo mismo", dijo desde el comité nacional de los socialistas valencianos, donde aseveró que el PP no tiene "casos aislados de corrupción", sino que "es toda una cultura, una forma de ser y hacer política". Torró ha ido más allá y ha asegurado que la condena por la Gürtel, que precipitó la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 en favor de Sánchez, solo era "la punta del iceberg".
Hoy, la secretaria de Política Económica de los socialistas, Enma López, ha acusado al PP de actuar con absoluta tibieza ante el caso Montoro, que considera una "Kitchen fiscal", en referencia al presunto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, y ha aseverado que los populares "quieren privatizar hasta la realización de las leyes". En declaraciones a los medios de comunicación en Madrid, López ha insistido en que la imputación del exministro Cristóbal Montoro "afecta de lleno" al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien "tiene en su equipo al equipo del señor Montoro". Y hace unos días, ha dicho, Núñez Feijóo estaba rodeado de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, de quienes fue ministro Montoro: "Esto es así y no pueden mirar para otro lado", ha señalado.