Después de la reyerta política por los incendios, Alberto Núñez Feijóo quiere volver a situar en el centro del debate los casos de corrupción que cercan a Pedro Sánchez y al PSOE. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que su grupo parlamentario —que tiene mayoría absoluta en esta institución— reactivará la comisión de investigación del caso Koldo en la cámara alta citando a declarar como testigo el 8 de septiembre a Leire Díez, la ya exmilitante del PSOE conocida como fontanera del partido bajo las órdenes de Santos Cerdán. "Ella ha sido la pieza fundamental y clave para entender el sanchismo", ha aseverado en una rueda de prensa.

García ha insistido durante su comparecencia ante los medios en la necesidad de exigir explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de estar "mucho más ocupado por su agenda judicial que por la agenda del ejecutivo": "Cuanto más miramos, más corrupción sale", ha añadido en un discurso en el que ha aseverado que la comisión del caso Koldo "está viva, es exigente, es minuciosa y no se deja frenar ni por la complejidad de las tramas, ni por sus tentáculos, ni por la capacidad o los intentos del PSOE de amedrentar".

Hace un par de semanas, la Fiscalía Provincial de Madrid pidió investigar en los juzgados madrileños a Leire Díez y al empresario Javier Pérez Dolset por posible intento de soborno a dos fiscales: Ignacio Stampa, conocido por haber sido uno de los fiscales de Anticorrupción en el 'caso Villarejo', y al fiscal del 'caso 3%' José Grinda. El ministerio público pidió al juzgado de Madrid competente que abriera diligencias previas, incorporara la documentación que tiene en mano la Fiscalía y reclamara al fiscal Stampa "la grabación de las conversaciones mantenidas con los dos investigados". También veía pertinente que tome declaración a ambos en calidad de investigados.

Tomaba esta decisión después de que el pasado 3 de junio Stampa avisara a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid de que se había reunido con Díez y Pérez Dolset el 7 de mayo, "después de ser citado a través de un tercero" con la "excusa de transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por el trato que se le dio durante su última etapa en la Fiscalía Anticorrupción". Según recoge el decreto, en la mencionada reunión Díez y Pérez Dolset le pidieron a Stampa "información sobre investigaciones sensibles" de la Fiscalía Anticorrupción, así como "presuntas irregularidades de varios funcionarios públicos". El exmilitante del PSOE y el empresario le habrían ofrecido a cambio "ayuda supuestamente gubernamental" en los litigios que mantiene con el Ministerio de Justicia. El pasado 10 de junio, Stampa ratificó su escrito y puso a disposición de la investigación la grabación de las conversaciones. El fiscal Nieto acordó unir su denuncia con la que presentó el febrero pasado otro fiscal de Anticorrupción, José Grinda.