El PP catalán ha instado a Junts a retirar a los cargos afines a empresas del Estado como Aena, Televisión Española, Renfe, Enagás o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) si quiere demostrar que la ruptura con el PSOE "es real". Así lo ha exigido el secretario general de los populares catalanes, Santi Rodríguez, quien en rueda de prensa este lunes ha criticado también que los de Carles Puigdemont mantengan una sesentena de pactos municipales con el PSC en toda Catalunya. "Si un partido rompe con otro, lo debería hacer con todas las consecuencias", ha lanzado Rodríguez.
"Mantener representantes en empresas e instituciones del Estado nos hace dudar de si es una ruptura real", ha aseverado el dirigente del PP catalán, en referencia a Miquel Calçada (RTVE), Ramon Tremosa (AENA), Eduard Gràcia (Renfe), Pere Soler (CNMC) y Helena Massot (Enagás). A lo que ha añadido que la anunciada rumptura de Junts con Pedro Sánchez no ha tenido "ningún efecto". Así, Rodríguez ha reiterado que la única salida a la "parálisis" del Ejecutivo socialista en Madrid es una convocatoria anticipada de elecciones. Y ha avisado de que este rompimiento solo será real si el presidente del Gobierno se ve abocado a poner las urnas.
Preguntado por si su partido ha iniciado algún tipo de negociación para un entendimiento con Junts a raíz de la ruptura anunciada con el PSOE, Rodríguez lo ha negado. "No hay ningún otro canal ni ninguna negociación más allá de las iniciativas que hay sobre la mesa y que se someten cada semana a votación", ha resuelto. Sobre esto, el dirigente popular ha instado a Junts también a demostrar que la ruptura "es real" haciendo caer las votaciones de esta semana en el pleno del Congreso de los Diputados. "Veremos si efectivamente cumplen o no lo anunciado", ha insistido Rodríguez.
Sánchez reitera que ha cumplido en lo que dependía de él y Puigdemont se revuelve
Este domingo Pedro Sánchez descartó convocar elecciones anticipadas a pesar del bloqueo al que le aboca Junts. "Ahora mismo cumplimos con nuestro acuerdo de investidura. En aquellas cuestiones que tienen que ver con nuestra completa competencia, hemos cumplido con Junts y con el resto de grupos parlamentarios", ha aseverado Sánchez en una entrevista al diario El País. "Y en aquellos que no, trabajamos para que se cumplan", ha añadido, en referencia al catalán en Europa o a la aplicación efectiva de la amnistía. A su vez, Carles Puigdemont le ha respondido que tiene las "palancas del poder" para hacer cumplir los acuerdos y que no las ha "utilizado". Los juntaires anunciaron desde Perpiñán que se levantaban de toda mesa de negociación y que bloquearían las iniciativas del gobierno español, en minoría parlamentaria, denunciando los supuestos incumplimientos de los acuerdos a los que llegaron para dar paso a la actual legislatura e investir a Pedro Sánchez.
