Donald Trump y Vladímir Putin se vieron las caras en la esperada cumbre bilateral entre los Estados Unidos y Rusia con el futuro de Ucrania sobre la mesa. Pero después de tres horas de reunión, en un encuentro que no fue un têt à têt, sino que los presidentes estuvieron acompañados de dos asesores por cada lado, comparecieron durante diez minutos para dar explicaciones, pero sin admitir preguntas. La conclusión es que todo sigue igual, la guerra continúa, no ha habido acuerdos para un alto el fuego en Ucrania inminente, ni tampoco otros acuerdos que puedan avistar el fin del conflicto, ni exigencias a Moscú o amenazas de represalias, como había anunciado el presidente norteamericano hace unos días. Había expectación mundial, porque los dos líderes se encontraban personalmente después de seis años, Putin visitaba Alaska, un enclave cargado de simbolismo - Rusia vendió a los Estados Unidos lo que ahora es el 49.º estado norteamericano a finales del siglo XIX por 7,2 millones de dólares- y el primer contacto estuvo rodeado de mucha parafernalia y gestos de cordialidad, con un Trump que recibió a su homólogo ruso en la pista de la base Elmendorf-Richardson con una alfombra roja y todos los honores de jefe de Estado, e incluso abandonaron el aeropuerto juntos en una limusina, rompiendo el habitual protocolo de seguridad. Pero a la hora de la verdad, la realidad confirmó la decepción y las previsiones de aquellos que tenían pocas esperanzas reales de que Trump y Putin llegaran a un consenso esperanzador, aunque los dos dirigentes se esforzaron en maquillar los resultados.

La prensa escrita recoge la cumbre de Alaska como tema principal, pero hay que especificar que la diferencia horaria complicó el cierre de las ediciones de los diarios -los dos presidentes comparecieron más allá de la medianoche hora española-, cosa que obligó a actualizar las portadas y las informaciones en las ediciones digitales. Como muestra, La Vanguardia, que en una primera portada recogía la imagen de los dos presidentes en su encuentro en el aeropuerto a la llegada a Anchorage con el titular "Trump y Putin exhiben sintonía en una cumbre que condiciona el futuro europeo", y dedicaba el titular principal a las altas temperaturas que amenazan con agravar todavía más los incendios, pero en una actualización posterior, ya invirtió las noticias y para abrir esta segunda edición de la portada con el titular: "Trump y Putin acaban sin pactos su 'muy productiva cumbre'" en referencia a las declaraciones del presidente norteamericano, que añadió una obviedad de manual... "Pero no hay acuerdo hasta que no hay acuerdo". El titular de la información interior es más específico y resume la sensación general que dejó la cumbre: "Gran decepción al acabar la reunión de Trump y Putin sin acuerdo de alto el fuego en Ucrania", y admite que el encuentro fue todo "humo" y un "magnífico ejercicio de propaganda de Putin, que halagó al anfitrión con una de sus frases preferidas: "Si Trump hubiera sido presidente, no habría habido guerra en Ucrania".

El País, destaca que Putin ha conseguido lo que quería, volver al centro de la escena internacional. "Trump acaba con el aislamiento de Putin sin conseguir el alto el fuego en Ucrania", y asegura que el presidente ruso se enroca en sus exigencias a pesar de la entusiasta recibida en Alaska del norteamericano, que califica la cumbre de 'tremendamente productiva'. El diario ABC abre su portada con una gran fotografía Putin y Trump a la llegada a Anchorage. El presidente ruso levanta el dedo de la mano izquierda mientras aprieta la mano de Trump con la derecha. "Trump y Putin salen de Alaska sin acuerdo" y que los dos líderes admiten haber acercado posiciones, pero no anuncian un alto el fuego en Ucrania, mientras el presidente ruso mantiene su línea dura con Europa y se ve rehabilitado en la esfera internacional". La portada de El Mundo titula con una frase de Putin en la que dice que "el acuerdo con Trump puede llevar la paz a Ucrania", una declaración de intenciones que sonó vacía de contenido. Las portadas de El Periódico, el Ara y La Razón se quedan en la superficie de la llegada de los dos mandatarios, pero no cogen el contenido de la comparecencia y las conclusiones de la cumbre.

'La Vanguardia' 16
'La Vanguardia'
'El País' 16
'El País'
'ABC' 16
'ABC'
'El Mundo' 16
'El Mundo'
'El Periódico' 16
'El Periódico'
'Ahora' 16
'Ara'
'El Punt Avui' 16
'El Punt Avui'
'La Razón' 16
'La Razón'