El Congreso ha cerrado el curso político con una de las derrotas más significativas del mandato de Pedro Sánchez, un nuevo aviso que deja bien claro al presidente español que ni mucho menos tiene asegurada las mayorías necesarias para sacar adelante sus iniciativas parlamentarias. Un nuevo aviso claro y contundente de aquellos que le dieron apoyo a la investidura. El toque de atención que supone la derrota este martes del Gobierno, incapaz de sacar adelante el decreto antiapagones, es protagonista este miércoles de las portadas de los diarios que encontramos en el quiosco: hay a quien simplemente recuerda a Sánchez su debilidad, y hay quien hace sangre y disfruta por el varapalo recibido por Pedro Sánchez. Tanto la derecha del PP y Vox, como Junts per Catalunya, el BNG y UPN, votaron en contra del decreto.

Es el caso de El Mundo, que un día más se frota las manos viendo cómo el inquilino de la Moncloa suda sangre para sacar adelante sus iniciativas parlamentarias y clama a los cuatro vientos como el garrotazo recibido en el Congreso certifica el desgobierno de Sánchez. El rotativo destaca que el ejecutivo pidió a las compañías eléctricas que presionaran a Alberto Núñez Feijóo para conseguir el apoyo del Partido Popular a su iniciativa después de que Podemos anunciara que daría apoyo al decreto antiapagones.

"Guerra total" y tensión entre los socios

En un tono similar va el ABC, que sentencia en su portada que la derrota del ejecutivo español certifica su debilidad y recuerda, en boca del PP, que no ha habido ninguna dimisión o cese ante un hecho tan grave como el apagón que paró el país el 28 de abril. Igualmente, La Razón, habla de "guerra total" y destaca que "la tensión entre los socios explota en el último pleno". El rotativo del trío de la bencina señala que Pedro Sánchez y su ejecutivo se van de vacaciones con una asignatura pendiente para septiembre: recuperar la unidad con los socios a la izquierda del PSOE.

El País opta por enfocar la derrota de Sánchez poniendo el foco en las fuerzas parlamentarias que la hicieron posible y destaca que Junts y Podemos votaron con el PP y Vox para "cargarse" el decreto antiapagones. No tendría que sorprender que los juntaires voten en contra de iniciativas que no los convencen, como tampoco dieron apoyo a la reducción del horario laboral o la reforma de la justicia, que han tenido que ser retiradas al último momento. El rotativo pone énfasis en la reacción de Pedro Sánchez al conocer desde Chile esta derrota tan significativo ("Ni tan mal"), aferrándose a su mayoría a pesar de los avisos de los aliados. La Vanguardia, por su parte, constata que Sánchez ha certificado su debilidad en el cierre del curso político y El Periódico certifica que "la polarización se ha cargado el decreto antiapagones".

La nadadora Iris Tió hace historia

Quien no ha sufrido una derrota, sino todo el contrario ha sido Iris Tió, la nadadora catalana, que este miércoles es la reina de las portadas de los diarios editados en Barcelona al haber conseguido un hito histórico: la primera medalla de oro en solitario en unos campeonatos mundiales de natación artística, concretamente en la modalidad de solo libre.

Portada 'El Mundo'
Portada 'El Mundo'
Portada 'ABC'
Portada 'ABC'
Portada 'La Razón'
Portada 'La Razón'
Portada 'El País'
Portada 'El País'
Portada 'El Periódico'
Portada 'El Periódico'
Portada 'La Vanguardia'
Portada 'La Vanguardia'
Llevada|Traída 'Ahora'
Portada 'Ara'
Portada 'El Punt Avui'
Portada 'El Punt Avui'