Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han dado por cerrado el curso político con dos comparecencias que ya nos adelantan lo que nos encontraremos cuando volvamos de las vacaciones. Dos realidades paralelas al ecuador de una legislatura de recorrido incierto que recogen las portadas que encontramos este martes en el quiosco: el uno se empeña en hacer creer que agotará la legislatura a pesar de la fragilidad de su mayoría, el otro intensifica su agenda preelectoral. Todo esto mientras los socios de la Unión Europea todavía digieren el acuerdo de los aranceles con Estados Unidos, algunos de los cuales son muy críticos con el gol que les ha marcado Donald Trump.

Pedro Sánchez nos deleitó este lunes con un mensaje pretendidamente cargado de optimismo, repitiendo una y otra vez que tiene la intención de presentar un proyecto de presupuestos para 2026 y también de agotar la legislatura, quitando hierro a la fragilidad de su mayoría en el Congreso, donde no tiene asegurados el apoyo de aquellos que hace dos años le dieron las llaves de la Moncloa. El mensaje de Pedro Sánchez ya no convence ni los suyos si miramos en el quiosco. El País le dedica una pequeña llamada, igual que a Feijóo. Todo un toque de atención. Así da todo el protagonismo de su primera página a la frustración que se extiende a la Unión Europa por los aranceles de Trump y una fotografía gigante de la ayuda humanitaria que llega a Gaza por aire.

Legislatura en vía muerta

Otra cosa es el trío de la bencina, que ridiculiza, un día más, el discurso triunfalista de Pedro Sánchez y ya sueña con una convocatoria electoral. El Mundo sentencia que la legislatura del líder socialista está en vía muerta, poniendo en cuestión su pretensión de poder aprobar unas cuentas para 2026, de la misma manera que menosprecia el optimismo del presidente español sobre la marcha de la economía española. Del discurso de Feijóo a la ejecutiva, ni una línea en portada. Este martes, el prota, Pedro Sánchez. Como también lo es en el ABC, que le dedica la foto-póster de su portada haciendo una mueca y destaca que estirará los fondos europeos si no es capaz de aprobar los presupuestos de 2026. Medidas desesperadas para situaciones desesperadas. El rotativo destaca también el aviso lanzado por Núñez Feijóo, en un avance de lo que será su programa electoral: derogará más de una decena de leyes "sanchistas", entre ellas la de la amnistía, la vivienda y la memoria.

"Guardia localizada"

El líder de los populares es, por el contrario, quien acapara la atención en la primera página La Razón, que no deja dudas de cuál es el marco mental que hay en la calle Génova: elecciones, elecciones, elecciones. Alberto Núñez Feijóo se arremanga, nos dicen, y ya se ha puesto a trabajar en su programa. Ha dado órdenes a los suyos de que este verano estén localizables, en caso de que hubiera una convocatoria electoral sorpresa. "Guardia localizada", proclama. La resistencia de Pedro Sánchez tiene un límite, piensan, y en cualquier momento puede saltar la sorpresa e ir a elecciones. Ya lo querrían los populares, que solo viven en esta realidad, sabedores de que no disponen de los apoyos necesarios para hacer prosperar una moción de censura.

Portada 'El País'
Portada 'El País'
Portada 'El Mundo'
Portada 'El Mundo'
Portada 'La Razón'
Portada 'La Razón'
Portada 'ABC'
Portada 'ABC'
Portada 'El Periódico'
Portada 'El Periódico'
Portada 'La Vanguardia'
Portada 'La Vanguardia'
Llevada|Traída 'Ahora'
Portada 'Ara'
Portada 'El Punt Avui'
Portada 'El Punt Avui'