A las puertas del Comité Federal extraordinario del PSOE que se celebrará este sábado para afrontar la crisis interna provocada por el caso Cerdán-Ábalos-Koldo, que ha sacudido las estructuras del principal partido del Gobierno, Pedro Sánchez ha desayunado este viernes con un nuevo secreto revelado por los whatsapps en poder de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a los que ha accedido en exclusiva el diario El Mundo. Se trata de unos mensajes enviados por José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional (AN), a José Luis Ábalos, en los que filtra "secretos a Sánchez", como interpreta el rotativo. Entre estos secretos, está la filtración al ejecutivo, con dos meses de antelación, de que la AN "absolvería al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, por su papel en el procés independentista en Catalunya". Ábalos fue quien recibió los mensajes, y quien era en aquel momento ministro de Transportes y mano derecha de Sánchez, e informó acto seguido al presidente español. Navarro envió el primer mensaje el 15 de agosto de 2020, con el siguiente texto: "Buenas tardes, José Luis!! A los efectos que procedan, en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero! Mientras tanto, no puede ser público! Fuerte abrazo y descansa!".

Missatge El Mundo de la cabeza|cabo|jefe de la Audiencia Nacional

Según explica El Mundo, Ábalos reenvió el mensaje a Sánchez, especificando que la delación era del "presidente de la Audiencia", y el jefe del ejecutivo respondió con un "ok". Un mes y medio después, el 30 de septiembre de 2020, Navarro volvió a informar al Ejecutivo: "Buenas tardes, José Luis; la prensa ya tiene el olfato de la sentencia de Trapero, y publicarán en cualquier momento la absolución, para que lo manejéis". José Ramón Navarro fue presidente de la Audiencia desde enero de 2014 a marzo de 2025, y por lo que dice el diario, estas no fueron las únicas veces que comunicó al Gobierno el sentido de decisiones del AN futuras desde que el PSOE llegó a la Moncloa en 2018, según han reconocido en el rotativo fuentes de la cúpula socialista en aquel momento. El Mundo ha contactado con Navarro, que ha admitido que envió aquellos whatsapps: "No lo puedo negar", les ha asegurado, aunque no quiere entrar en los detalles porque sostiene que "ha pasado mucho tiempo" y no recuerda los detalles de aquellas comunicaciones.

El diario madrileño recuerda en su información que el caso Trapero estaba en aquel momento en primer plano de la actualidad, después de que en octubre de 2019 el Tribunal Supremo hubiera condenado por sedición a los líderes del procés, pero explica que el PSOE "empezó a preparar los Presupuestos y a hablar con los socios, entre ellos ERC y el PDeCAT. Para el futuro de Sánchez, era mejor que Trapero —un símbolo para los soberanistas— quedara libre. El Consejo de Ministros aprobó las Cuentas una semana después de la sentencia". La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusaba al mayor de los Mossos de sedición, y el rotativo afirma que si no se probaba este delito, proponía una condena por desobediencia con inhabilitación de un año y ocho meses y multa de 60.000 euros, que habría supuesto la expulsión de Trapero de los Mossos. "Al final, la Audiencia, dividida, concluyó que en el juicio no se presentó prueba suficiente para estos dos delitos". El rotativo destaca que estos mensajes se conocen justo "en un momento en el que las relaciones entre el PSOE y buena parte de la judicatura no pasan por su mejor momento", después de la huelga de jueces que acabó ayer. Y después de acusaciones de "cacería" o "acoso y derribo" judicial, por algunos de los casos que interpelan al presidente.

La caída del PSOE por el caso Cerdán, en 'El País'

Sin duda, esta revelación es el tema más chillón que se puede leer en las portadas de este viernes previas al fin de semana en el que la atención informativa política se centrará en el congreso del PP y la reunión del comité federal del PSOE, junto con la encuesta que publica El Paísde la que damos cuenta más extensamente en otra información— pero que se puede resumir en una caída de los socialistas hasta el 27% por culpa del estallido del caso Cerdán, la subida del PP, que con un 33,3% de la estimación de voto conseguiría la diferencia más grande con los socialistas, un ascenso de Vox, que conseguiría un 15,2% (el nivel más alto desde las últimas elecciones del 23-J) y también destaca que un 41% de los encuestados cree que Sánchez tendría que convocar elecciones, un 18% que tendría que dimitir y proponer otro líder del PSOE, un 14% que tendría que presentar una cuestión de confianza y un 21% que se tendría que mantener y seguir con la legislatura.

'El Mundo' 4
'El Mundo'
'El País' 4
'El País'
'ABC' 4
'ABC'
'La Razón' 4
'La Razón'
'La Vanguardia' 4
'La Vanguardia'
'El Periódico' 4
'El Periódico'
'Ahora' 4
'Ara'
'El Punt Avui' 4
'El Punt Avui'