El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado su plan de inmigración, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, este martes. No lo ha hecho desde un lugar cualquiera, sino desde el Palo Alto, en el barrio de Sant Martí de Barcelona, acompañado de asociaciones de vecinos y de comunidades inmigradas. Aunque ya ha ido dando pinceladas durante estas últimas semanas, Feijóo ha presentado la totalidad de una decena de propuestas con un mensaje claro: poner orden en las fronteras y premiar a los inmigrantes que trabajan y buscan adaptarse a la "sociedad española". Para ello, el jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados ha propuesto medidas como más presencia policial en las fronteras, centralizar las competencias, endurecer la nacionalización o los famosos visados por puntos.
La principal novedad, sin embargo, ha sido la de endurecer el acceso a la nacionalidad. "Debe ser un reconocimiento a quien quiere integrarse. Ser español no es solo participar en España, sino que supone tener una herencia universal, respetar unas normas y acatar unas leyes", ha espetado Feijóo, ante la plana mayor del Partido Popular catalán. En esta línea, Feijóo ha puesto sobre la mesa endurecer la exigencia lingüística, cultural y constitucional para los recién llegados, acompañado del líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández; el secretario general popular catalán, Santi Rodríguez; o el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol. Feijóo, ante la voluntad del Parlament de Catalunya de tener las competencias en inmigración, ya ha advertido que centralizará todas las competencias, a pesar de que la Generalitat ya tenga. "Se reparten entre cinco ministerios y nada funciona correctamente. Nuestra propuesta es que se reordene en una sola autoridad del Estado", ha asegurado.
Más presencia policial en las fronteras
Feijóo también propone más presencia policial en las fronteras de Ceuta, Melilla o las Islas Canarias, así como en puertos y aeropuertos. De hecho, lo ha prometido ante sindicatos policiales, como también más presencia de la policía europea, Frontex. En esta línea, también apuesta por luchar contra las mafias y ha prometido "reformular el Código Penal y la ley de extranjería" para perseguirlas en aguas internacionales. Por otro lado, el líder popular español también ha propuesto la retirada de la pérdida de residencia en caso de delitos graves. "La multirreincidencia no será premiada", ha espetado Feijóo, que, eso sí, ha asegurado que la mayoría de los inmigrantes no son delincuentes.
El jefe de la oposición española considera que el trabajo es la mejor garantía para acceder a la sociedad española y, por eso, ha sugerido "fomentar la contratación en origen". "Si viene en busca de trabajo, tendrá un visado temporal. Si lo encuentra, se queda, si no, se va", ha dicho Feijóo, que ha denunciado las entradas con visado turístico o en patera. Feijóo también ha pedido revisar los acuerdos sobre la expulsión de inmigrantes a sus países de origen y formularlo a través de un sistema de cuotas. "De los miles de expedientes de expulsión no puede ser que se cumplan muy pocos", ha dicho.
Vincular los subsidios a buscar empleo
En esta línea, el líder popular español ha asegurado que el asilo debe responder a una "excepcionalidad" y, en consecuencia, quiere excluir a los países seguros donde "no hay un riesgo grave de persecución política". "El asilo no puede ser una vía de regularización", ha dicho Feijóo, que también quiere vincular prestaciones económicas como el ingreso mínimo vital a la búsqueda de empleo. "Si el sistema solo subsidia, se agota. No tiene ningún sentido que medio millón de personas vivan sin intención de trabajar ni cotizar", ha asegurado el líder popular. En cuanto al sistema de reparto de menores migrantes no acompañados, ha pedido eliminar los repartos extraordinarios y propondrá incluir como delito mentir en la edad de un posible menor.
Feijóo ha intentado lanzar un mensaje situado entre la izquierda española y Vox: "No se trata de cerrar todas las puertas, pero tampoco se trata de dejar entrar de cualquier manera y de repartir el problema como si nada". Aun así, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya ha cargado contra las propuestas de Feijóo a primera hora de esta mañana, asegurando que está blanqueando a la ultraderecha. "Todas las falsedades que plantea la ultraderecha equiparando inmigración y delincuencia son una falacia", ha dicho Sánchez.
Feijóo, sin embargo, defiende que hablar de inmigración es hablar de personas que "muchas veces llegan en busca de una vida mejor". "Hay que preguntarse si la política migratoria de España es la adecuada para satisfacer sus deseos", ha dicho el líder popular, que cree que el Gobierno español ha "perdido el control" y ha asegurado que la vía ilegal se ha convertido en la más corta para lograr la regularización. "El modelo actual presiona al estado del bienestar", ha insistido.