El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúnen este jueves a partir de las 12 horas en el Palau de la Generalitat, concretamente en la Sala de Diputats. Posteriormente, comparecerán primero el presidente español y después el presidente de la Generalitat para explicar cómo ha ido el encuentro. Precisamente este martes, el propio Sánchez anunció que tiene intención de reunirse por separado con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, en los próximos meses, previsiblemente una vez se apruebe la ley de amnistía que se tramita en el Congreso. Serán reuniones sin verificador, con fotografía, y que todavía no se ha concretado donde tendrán lugar.
- Pedro Sánchez se reunirá varias veces con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras
- Ya hay fecha para la reunión Sánchez y Feijóo se reunirán este viernes
- Pere Aragonès y Pedro Sánchez se reunirán en el Palau de la Generalitat el 21 de diciembre
Hasta aquí el seguimiento en directo de ElNacional.cat de la reunión entre Pere Aragonès y Pedro Sánchez.
La ANC ha convocado una manifestación independentista contra el encuentro entre Aragonès y Sánchez en la plaza Sant Jaume. La acción de protesta ha coincidido con una concentración españolista al mismo emplazamiento y contra la misma reunión.
Sánchez ha sido claro en señalar que la autodeterminación no cabe en la Carta Magna española, y ha recordado que "no hay ninguna constitución en el mundo que contemple la separación de una parte de su territorio".
A pesar de la defensa de la autodeterminación de Pere Aragonès, Pedro Sánchez ha hablado con el presidente para explicarle la posición contraria del Gobierno. El objetivo, dice, es un acuerdo para reforzar el autogobierno de Catalunya.
De nuevo, estos son los 5 pactos que han cerrado Pere Aragonès y Pedro Sánchez durante la reunión que han mantenido este jueves en el Palau de la Generalitat.
- Reunir la mesa de diálogo durante el primer trimestre de 2024.
- Aprobar una Ley orgánica de garantía del plurilingüismo para el derecho de la ciudadanía de dirigirse a la Administración General del Estado en catalán.
- Traspasar la gestión del Ingreso Mínimo Vital, que se aprobará en el Consejo de Ministros del 27 de diciembre.
- A partir de enero, el acuerdo y calendario para avanzar en el traspaso de Rodalies, con una reunión técnica a principio del 2024.
- Impulsar y financiar el proyecto por la instalación en Catalunya de un centro tecnológico de producción de chips (Innofab).
Acaba la rueda de prensa del presidente Pere Aragonès.
Aragonès determina que seguirá negociando con el Estado para conseguir el reconocimiento del derecho de autodeterminación. "Soy un presidente de la Generalitat independentista", ha dicho.
Aragonès ha celebrado que la vía de la negociación con el Estado cuente hoy con "muchos más actores políticos" que al inicio de año, en referencia al apoyo de Junts por esta estrategia con el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez. "Es una excelente noticia".
"La vía del diálogo y la negociación es compleja, pero es sólida y hace posible conseguir que las aspiraciones de Catalunya se hagan realidad", ha afirmado el presidente.
Aragonès también ha explicado que la Generalitat seguirá dialogando con el Estado para defender su propuesta de "financiación singular", con la cual Catalunya pueda tener la "plena soberanía en el ámbito fiscal".
Aragonès informa de que el 27 de diciembre se hará efectivo el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a la Generalitat de Catalunya. "Es una demanda histórica", ha asegurado.
"Los acuerdos se van cumpliendo", ha dicho Aragonès, en referencia a los puntos que permitieron la investidura de Pedro Sánchez como presidente español. "Estamos avanzando, y el camino avanzado nos hace ver el camino que todavía queda para recorrer".
Con respecto a la "cuestión de fondo", el presidente ha recalcado que la posición de la Generalitat es "favorable" para un referéndum de autodeterminación, y ha señalado las "diferencias" con el Estado.
En las próximas semanas también habrá el "despliegue" del acuerdo por el traspaso de Rodalies en los presupuestos españoles y se irán desarrollando los aspectos técnicos y financieros.
Aragonès informa que en los primeros seis meses de 2024 se aprobará "una ley de garantía del plurilingüismo" en el Estado para proteger los derechos lingüísticos de la ciudadanía de Catalunya y garantizar el derecho a ser atendido en catalán con las instituciones españolas.
Aragonès argumenta que la amnistía abre una nueva fase del conflicto entre Catalunya y el Estado, la de la "resolución" mismo.
Aragonès: "Ha sido una reunión positiva, que traerá beneficios para la ciudadanía de Catalunya".
Empieza la comparecencia del president de la Generalitat, Pere Aragonès.
🔴 Resumen de la comparecencia de Pedro Sánchez: Aragonès y Sánchez han cerrado 5 pactos durante la reunión que han mantenido este jueves en el Palau de la Generalitat.
- Reunir la mesa de diálogo durante el primer trimestre de 2024.
- Aprobar una Ley orgánica de garantía del plurilingüismo para el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en catalán.
- Traspasar la gestión del Ingreso Mínimo Vital, que se aprobará en el Consejo de Ministros del 27 de diciembre.
- A partir de enero, el acuerdo y calendario para avanzar en el traspaso de Rodalies, con una reunión técnica a principio del 2024.
- Impulsar y financiar el proyecto por la instalación en Catalunya de un centro tecnológico de producción de chips (Innofab).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, finaliza su intervención. Ahora intervendrá al presidente, Pere Aragonès.
Sánchez, sobre el referéndum: "Nosotros no pedimos que ningún partido político renuncie a sus objetivos legítimos, lo que defendemos es que se haga en el marco de la Constitución española. Y no hay ninguna constitución en el mundo que contemple la separación de una parte de su territorio".
Sánchez, sobre Feijóo: "Alargo la mano para llegar a acuerdos. Pero hemos visto cómo la derecha madrileña, también la mediática, la ha hecho virar el discurso". El presidente español asegura que la relación no es la misma que cuando Feijóo era presidente de Galicia. "Mañana veremos una foto inédita, el jefe de la oposición negándose a tener una reunión a la Moncloa con el presidente del gobierno, tienen un problema por asumir los resultados electorales".
Pedro Sánchez, abucheado por independentistas y españolistas a su llegada a la Generalitat. La convocatoria de la ANC contra la reunión de Sánchez y Aragonès coincidido con una concentración españolista | ✍️ Por Nura Portella
Sobre la amnistía y la posibilidad de introducir flequillos, Sánchez asegura que el objetivo es "normalizar" la situación política a Catalunya para que "se devuelva a la política lo que nunca tuvo que salir de la política". Una ley que Sánchez defiende como "plenamente constitucional" y representativa de "todas las sensibilidades parlamentarias" que lo tendrán que votar.
Sobre el referéndum de autodeterminación en Catalunya y un pacto fiscal propio, Sánchez asegura que se ha hablado en la reunión con Aragonès. La posición del gobierno española y del PSOE es "clara, ya la sabe". El objetivo, dice, es un acuerdo para reforzar el autogobierno de Catalunya. Un marco en el cual "se podrá hablar de muchas cosas", sobre lengua, fiscalidad y autogobierno.
Sánchez ha enaltecido la apuesta de su gobierno por el diálogo y reencuentro entre catalanes y entre Catalunya y España, en los términos expresados por el presidente español.
Sánchez y Aragonès han acordado impulsar una ley que permita dirigirse en catalán a las administraciones del Estado.
Sobre la condonación de la deuda de Catalunya, Sánchez asegura que ya se trabaja a concretar la forma de hacerlo. "Trabajaremos a pesar de cada uno de los gobiernos autonómicos", ha apuntado.
"Hoy hemos conseguido cinco grandes acuerdos", en materia de industrialización, de lengua y protección del catalán, para mejorar los servicios públicos y la vida de la gente, en palabras de Sánchez.
Empieza la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de la reunión con el president Aragonès en el Palau.
Todavía más atrás, la última reunión entre Aragonès y Sánchez en el Palau de la Generalitat fue el 15 de septiembre de 2021, ya hace más de dos años. Los últimos meses los dos presidentes han coincidido en otros actos y acontecimientos, como el Mobile World Congress o la cumbre hispano-francesa que se celebró en Barcelona, a la cual también asistió el presidente, Emmanuel Macron.
La última reunión entre Aragonès y Sánchez tuvo lugar el 15 de julio de 2022 en la Moncloa, ahora hace un año y medio. Aquella cita sirvió para reanudar el diálogo entre el Gobierno y el ejecutivo español, 10 meses después de la última reunión de la mesa. También fue el primer encuentro cordial entre los dos presidentes después del 'Catalangate'.
La previsión es que el encuentro dure, como mínimo, una hora. Una vez finalizada, Pedro Sánchez comparecerá en rueda de prensa, y después Aragonès lo acompañará a puerta del Palau y lo despedirá, ya sin medios gráficos presentes.

Los dos presidentes, catalán y español, tienen previsto comparecer en rueda de prensa por separado en torno a las 14.00 horas.
Sobre la mesa del encuentro de este jueves ha previsto el análisis de la aplicación de la amnistía, las negociaciones para una nueva financiación para Catalunya, la estabilidad política y parlamentaria, el traspaso de Rodalies y la petición de un referéndum de autodeterminación.
Reunión entre el presidente del Govern, Pere Aragonès, y el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez, ya está en marcha. Con unos 30 minutos de retraso, los dos presidentes se han encontrado en el Palau de la Generalitat en su primera reunión después de los pactos que han permitido a Sánchez mantenerse en la Moncloa.
Aragonès y Sánchez ya se han dado la mano para las fotografías protocolarias antes de entrar en la reunión en el Palau.

Poco antes de reunirse con el president Aragonès, Sánchez ha defendido de nuevo la amnistía como una herramienta "por la normalización total de la política" que permite "rehabilitar actores políticos" como Junts, y ha rechazado de nuevo el referéndum de autodeterminación, que "no tiene cabida en la Constitución y no resuelve el problema político". En una entrevista esta mañana en RAC1, el presidente español ha pedido al independentismo que actúe con "pragmatismo" y deje atrás la "posición de máximos" para "avanzar en un nuevo acuerdo de autogobierno".
🔴 Acaba de llegar también el presidente español, Pedro Sánchez, al Palau de la Generalitat para la reunión con Pere Aragonès. Sánchez ha sido regañado por los manifestantes que se han reunido en plaza Sant Jaume, tanto independentistas como españolistas vinculados a Vox, separados por los Mossos.
🔴 El president de la Generalitat, Pere Aragonès, acaba de llegar al Palau de la Generalitat. La reunión con el presidente español, Pedro Sánchez, empezará en breve.
La ANC, que ha convocado la manifestación de este jueves a plaza Sant Jaume coincidiendo con la reunión entre Aragonès y Sánchez, ha cargado contra los pactos con Madrid. "Basta de renuncias. Basta de engaños. ¡La vía unilateral es la única salida! ¡Independencia!", afirman en un mensaje en las redes sociales.
⬛⬜ 6 años después de las elecciones del 155, hoy estamos en la pl. Sant Jaume para dejar claro que ningún pacto con España nos hará libres.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) December 21, 2023
Bastantes renuncias. Bastantes engaños.
¡La vía unilateral es la única salida! ¡Independencia! pic.twitter.com/igEmnc4qpK
El ministro de Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado este jueves que trabajará para garantizar que la judicatura haga su tarea "sin injerencias ni ningún tipo de descalificación". "El estado de derecho necesita que respetemos las resoluciones judiciales", ha afirmado en el Congreso antes decir que jueces y fiscales pueden contar con él. "Quien cometa o intente alguna injerencia o descalificación me tendrá de cara", ha añadido.

Los independentistas se concentran en plaça Sant Jaume bajo el lema 'Prou enganys!' y se han colocado en la parte de la plaza más cercana a La Rambla, donde el pesebre, mientras que los españolistas convocados por Revuelta se manifiestan bajo el lema '¡Paremos la traición de la amnistía!' y están en el otro extremo de la plaza, junto al árbol, adonde ha acudido también el líder de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro.
¿Qué es el MareNostrum 5, el supercomputador que hay en Barcelona? La Unión Europea y España presentan este jueves, de manera oficial, el MareNostrum 5, el nuevo supercomputador europeo de clase mundial, en las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente español, Pedro Sánchez, se encuentran ahora en el Barcelona Supercomputing Center, con motivo de la inauguración del nuevo superordenador Marenostrum 5. Los dos mandatarios se reunirán pronto este jueves hacia las 12.00 h, en el Palau de la Generalitat.
Momentos de tensión en plaza Sant Jaume. Los españolistas, mucho más jóvenes, llaman cánticos como "Viva España". Delante, un grupo independentista, entre los cuales está la presidenta de la ANC, Dolors Feliu. Un grupo de Mossos separa a los dos grupos.

Un grupo de españolistas convocado por Revuelta se concentran en plaza Sant Jaume para mostrar su rechazo a la reunión entre Pere Aragonès y Pedro Sánchez.
El presidente español, Pedro Sánchez, ha apelado este jueves al "pragmatismo" de las fuerzas independentistas para dejar atrás "las posiciones de máximos" vinculadas al referéndum y avanzar en el autogobierno, competencias y en un mejor sistema de financiación. En una entrevista en RAC1 se ha mostrado "abierto" a hablar de cuestiones que están "dentro del marco constitucional".
Precisamente este miércoles el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aceptó reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este viernes. Según indicaron fuentes populares, Feijóo remitió este miércoles por la mañana una carta al equipo del líder socialista con el orden del día que propone para el encuentro.
Una vez acabe la reunión entre presidentes comparecerán primero el presidente español y después el presidente de la Generalitat.
La Assemblea Nacional Catalana ha convocado una protesta en la plaza Sant Jaume contra la reunión de Sánchez con Aragonès. Desde la ANC denuncian que "el presidente español no es bienvenido en Barcelona".
⬛️⬜️���� Este jueves 21 nos haremos sentir|oír: ¡el presidente español no es bienvenido en Barcelona!
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) December 18, 2023
���� Plaza Sant Jaume
���� Jueves a las 10:30 h
Bastantes engaños: independencia. La única vía es la unilateral #ViaFora pic.twitter.com/kUWXg5mWW3
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirán este jueves a partir de las 12 horas en el Palau de la Generalitat.