El PDeCAT se abre a votar a favor de la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils en el Congreso si también se hace extensiva al papel que tuvo el imán de Ripoll. Es el posicionamiento de la formación independentista sobre la proposición no de ley que se debatirá esta tarde en el pleno de la Cámara, a petición de Ciudadanos. Los republicanos anunciaron su apoyo a Cs hace semanas –aunque quieren ratificarlo en la reunión previa al pleno, según fuentes del partido.
Los demócratas, sin embargo, han presentado este martes las enmiendas al texto, que también incluyen reconocer la tarea de los Mossos y la inclusión en la Europol.
"Clarificar la vinculación del imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como el tiempo que fue confidente del CNI, el tipo de información que quería obtener y el coste para ser confidente del CNI", dice la propuesta alternativa registrada por el diputado Carles Campuzano.
La petición llega después de que los republicanos y los demócratas pidieran que el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, compareciera ante el Congreso para explicar la presunta vinculación que se había conocido por los medios de comunicación. A pesar de ello, la demanda no se satisfizo –ni siquiera fue admitida por la Mesa para su votación en la Diputación Permanente. El motivo era que cuestiones de este tipo solo pueden tratarse en la Comisión de Gastos Reservados en una próxima comparecencia secreta del director del CNI, Félix Sanz Roldán.
A continuación Campuzano insta a añadir el reconocimiento de la "policía de la Generalitat - Mossos de Esquadra" además de la de las "fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado" –como pedía el diputado de la formación naranja Miguel Gutiérrez en su texto "por su tarea en la lucha antiterrorista".
En último término, el PDeCAT incluye una demanda expresa para "cumplir con celeridad con los acuerdos de la Junta de Seguridad de Catalunya celebrada el 10 de julio pasado de 2017 en relación con la lucha antiterrorista, por eso, facilitar la inmediata incorporación de la policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra a la Europol".
La cuestión es que el Congreso discutirá la proposición, pero se trata de una iniciativa que solo tiene un objetivo deliberativo y su aprobación no implica la creación de la comisión. No obstante, el Partido Popular y el PSOE consideraron que no era necesaria la apertura de la comisión.