El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento este sábado a reforzar el “catalanismo democrático” ante el auge de la extrema derecha y los discursos de odio en Catalunya desde la Trobada Nacional de la entidad en Ripoll, donde gobierna la alcaldesa Sílvia Orriols, líder de la formación de ultraderecha Aliança Catalana. “Es la antítesis de nuestra idea de país y la pone en riesgo”, ha asegurado su presidente, Xavier Antich, que también ha reivindicado el papel de Òmnium como motor del catalanismo democrático y ha defendido el acceso a la lengua catalana como “el principal instrumento de cohesión social” para una Cataluña “inclusiva”.
Òmnium Cultural ha celebrado este sábado su Trobada Nacional en Ripoll, con el objetivo de reforzar la estrategia de cara a 2026 y definir las líneas de futuro de la organización. Sobre la localización del encuentro, Xavier Antich ha asegurado que se ha celebrado en Ripoll, como “el año pasado se celebró en Manresa o antes en Valls o Lleida”. De hecho, el presidente de la entidad ha subrayado el “arraigo histórico” de la entidad en el Ripollès, donde cada año se encarga de la recepción y la distribución de la Flama del Canigó. En referencia a Ripoll, ha admitido que “soplan vientos rufos”, y, sin mencionar a ningún partido, ha querido marcar distancias con la extrema derecha. “Los proyectos políticos que se sustentan en discursos de odio y que hacen de la xenofobia su principal argumento son la antítesis de la idea de país que defiende Òmnium y la ponen en riesgo” ha afirmado.
Antich reivindica la utilidad de Òmnium
El presidente de la entidad ha advertido del contexto de inestabilidad política y la creciente desafección política de la ciudadanía, así como del aumento del populismo, la xenofobia y los discursos de odio en Europa. “No nos lo podemos permitir”, ha remarcado Antich, que ha reivindicado el papel de Òmnium como un “instrumento útil al servicio de los valores democráticos y del catalanismo” y ha insistido en la necesidad de reforzar la red territorial e intensificar los proyectos de defensa de la lengua, la cultura y la cohesión social. Durante su intervención, Antich ha defendido una Catalunya “inclusiva, integradora y cohesionada, capaz de incorporar la catalanidad y la lengua catalana a las personas venidas de todas partes”.
Sobre este tema, ha remarcado que la entidad trabaja “por un futuro compartido en la Catalunya de los ocho millones, con una sociedad diversa, como lo son todas las sociedades contemporáneas, a través del fomento del sentimiento de pertenencia y de la promoción del acceso a la lengua catalana como principal instrumento de cohesión social”. Según ha detallado, Òmnium representa “toda la transversalidad del catalanismo y el independentismo democrático”. Òmnium cuenta actualmente con 52 sedes territoriales y 3 sedes nacionales de fuera del Estado, lo que, según el presidente “garantiza una actividad extensa, continuada y coherente en todo el país”.