Se espera que este mes de julio vea la luz un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ponga más elementos encima de la mesa sobre la presunta trama corrupta en el entorno del PSOE, según informa este martes El Español. El periódico apunta que la UCO está ultimando el nuevo informe en el que, entre otros asuntos, sigue el rastro del dinero y la presunta ocultación de mordidas recibidas por altos cargos del Gobierno y del PSOE en Armenia y otros países. Según la información, el informe también tratará sobre otros cargos próximos al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Fuentes de la investigación indican que el dinero habría sido en parte desviado y ocultado en Armenia a través de inversiones hoteleras o sociedades pantalla. Armenia ha destacado en círculos criminales en los últimos años pro ser un destino emergente para ocultar o mover dinero. Las lagunas regulatorias en esta exrepública soviética han permitido ser empleada por organizaciones criminales que buscan discreción para mover sus fondos de origen opaco. Las autoridades han documentado en este país casos de creación de sociedades ficticias para mover fondos o lavar millones, aprovechando que se trata de un país relativamente desconectado de los grandes sistemas de control financiero internacional.
Empresarios de la trama en Armenia
En Armenia, la UCO sigue la pista de sociedades vinculadas a José Ruz, constructor propietario de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), una de las empresas registradas por la UCO como beneficiarias de los supuestos amaños de obra pública a cambio de mordidas a la trama. El último informe de la UCO recogía que Ruz mantenía delegaciones de su compañía en el extranjero, en Argelia, Armenia y Panamá. En Armenia, precisamente, obtuvo el contrato millonario de 65 millones de euros de una obra pública, aliándose con otra de las empresas de la trama, Obras Públicas y Regadíos S.A. (OPR).
OPR también está en el foco de la Guardia Civil. Se trata de una compañía en manos de los hermanos Fernández Menéndez, que según El Español estaba relacionado con el entorno de Santos Cerdán. El periódico los enmarca a todos en el mismo círculo de confianza de una trama en la que se entrelazarían empresas, cargos públicos y el mismo partido. Los domicilios particulares de los Fernández Menéndez fueron registrados el mismo día que la casa de Ábalos, o la empresa Servinabar.
Las informaciones sobre esta supuesta trama que se revelaron con la filtración de un primer informe de la UCO han abierto una fuerte crisis política española y amenazan con poner fin a la presidencia de Pedro Sánchez. El PSOE celebra este sábado su comité federal, el primero después de la entrada en prisión de Santos Cerdán, exmano derecha de Sánchez.