El escritor gerundense Javier Cercas exige la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una opinión en El País, el escritor considerado de la órbita progresista asegura que tiene que presentar su dimisión, tal como ha dicho Podemos, "pero lo saben todos los partidos que apoyan al gobierno, empezando por el PSOE". En este sentido, apunta en la "falta de legitimidad para gobernar a un presidente que sus dos colaboradores más estrechos durante una década son investigados para integrar una organización criminal (uno de ellos acaba de ingresar en la prisión), sin olvidar que también investigan por otros delitos a su mujer, a su hermano y al fiscal general del Estado". Cercas recuerda que el 7 de noviembre de 2023, quien era primer ministro de Portugal, António Costa, abandonó su cargo cuando se supo que dos personas de su entorno político habían sido detenidas. En aquel momento, Costa justificó su dimisión apuntando que "la dignidad de las tareas de un primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre la integridad, el buen comportamiento y menos todavía con cualquier tipo de acto delictivo".
Gobierno sin "mayoría social"
Javier Cercas señala que Pedro Sánchez ha dicho en más de una ocasión que no dimitirá porque entregar el Gobierno en la derecha y la ultraderecha sería "una tremenda irresponsabilidad". Según Cercas, esta reflexión supone que está gobernando sin el apoyo de la mayoría social, "lo cual resulta inquietante: ¿en democracia no tendría que gobernar quien cuenta con el apoyo de la mayoría, nos guste o no? ¿O preferimos que gobiernen los nuestros, aunque se encuentren en minoría? Qué es más importante: ¿la izquierda o la democracia? Más todavía: ¿sigue siendo izquierda, una izquierda que cree en la democracia solo a ratos y solo si le beneficia?", se pregunta.
El escritor afirma que no cree que la izquierda sea "moralmente" superior a la derecha y señala que "pienso que la izquierda lleva razón por un hecho irrefutable, y es que décadas de socialismo democrático han engendrado en el norte de Europa las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (si no de la historia); yo soy de izquierdas porque aspiro a que España sea una Noruega del sur, con sol y tapas". Pero advierte que si la izquierda se desentiende de la democracia "deja de ser izquierda: la democracia es la condición de posibilidad de la izquierda; la radicalidad de la izquierda depende de la radicalidad de su compromiso con la democracia".
Según Cercas, el argumento de Sánchez contiene dos falsedades. En primer lugar, es que su gobierno constituye el antídoto contra la ultraderecha. "No es así: no porque, como dicen las encuestas, los escándalos del Gobierno estén engordando a la ultraderecha, sino porque la ultraderecha participa ya en el Gobierno" haciendo referencia a Junts per Catalunya de quien asegura que "procede de un partido de derecha que el procés transformó en un partido de ultraderecha (y haber hecho de este partido un puntal básico del Gobierno fue el error original de la legislatura". Para el escritor, la segunda falsedad es que "PP y PSOE (e incluso Sumar) son partidos incompatibles entre ellos, que poseen proyectos políticos del todo contrapuestos y abogan por modelos de sociedad antagónicos".
Sustituto de Pedro Sánchez
El escritor gerundense reflexiona que si Sánchez dimite no es necesario que el Gobierno quede en manos de PP o Vox, sino que sería suficiente si "dejara su puesto a otro dirigente socialista, alguien capaz de obtener la confianza del Congreso". Y añade que "habría muchas maneras de impedir el acceso de la ultraderecha al poder". Cercas plantea muchas opciones para evitar la llegada de la ultraderecha al Gobierno, pero "me parece claro que, ahora mismo, ninguno incluye que el presidente permanezca en la Moncloa; al contrario, salta a la vista que, cuanto más tarda en dimitir, peor para la izquierda, mejor para la ultraderecha, peor para todos". Y concluye que "eso no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos tendría que dimitir".
Para Cercas, la mejor manera de solucionar esta situación sería que Sánchez diera el relevo a alguien de su confianza dentro del partido, "demostrando a todo el mundo que, al margen de los errores que haya cometido, siempre buscó lo mejor para su país".