El teniente coronel José María Sánchez Silva ha muerto este lunes a los 75 años. En el año 2000 se convirtió en un referente del colectivo LGTBIQ+ al ser considerado como el primer militar de alta graduación que reconoció públicamente su homosexualidad en España. Lo hizo en una entrevista en la ya desaparecida revista Zero, en la que a los 49 años reveló que era homosexual para reivindicar sus derechos y convirtiéndose así en un símbolo de la reivindicación de derechos de una institución tradicionalmente hermética en cuestiones de diversidad sexual. Sánchez Silva explicó que la igualdad formal tenía que traducirse en respeto efectivo en la vida diaria de las unidades. "No hay más paz que la que nace de la verdad", afirmó un año más tarde en una entrevista en El Mundo, donde también confesó que la mayor humillación que sintió en el ejército fue "disimular, fingir, negarme a mí mismo, en definitiva, hacerme pasar por heterosexual".
En el 2004 solicitó el traspaso a la reserva después de haber soportado "cuatro años de ostracismo". El 30 de mayo de aquel año, ante sus compañeros, pronunció unos versos de Joaquín Sabina: "Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena". Durante los años posteriores denunció las consecuencias que le habían comportado confesar su orientación sexual, siendo víctima del aislamiento y "los muros de silencio" que lo acompañaron en destinos y pasillos. Finalmente, se despidió de la institución, que según denunció, le había dado la espalda después de declararse homosexual, alegando que el coste personal era muy alto. Aparte de militar, también fue abogado y profesor universitario. Después de dejar el ejército, participó en debates públicos sobre derechos y discriminación, haciendo referencia al tratamiento que el colectivo LGTBIQ+ recibía dentro de las Fuerzas Armadas.
Las muestras de pésame
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado y lamentado la muerte del coronel en un mensaje a través de su cuenta de X. "Teniente coronel y referente de libertad y derechos. Con coraje, abrió camino hacia una España más justa e igualitaria. Siempre recordaremos su ejemplo", ha escrito.
La comunidad LGTBIQ+ también se ha despedido del coronel Sánchez Silva a través de las redes sociales. En este sentido, la activista por la igualdad Mili Hernández ha confesado estar muy triste por la muerte del coronel. En un mensaje en su cuenta de X, ha afirmado "un gran hombre, una gran mente y de una valentía extraordinaria. Su salida del armario fue un paso muy importante para nuestra comunidad".