El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, insiste en alargar la polémica y ha acusado Junts y al "separatismo catalán" de tener una "dialéctica supremacista" hacia los andaluces, a quienes en opinión del dirigente regional del PP ven como "ciudadanos de segunda, que se dedican a mendigar". La polémica remite a las deducciones fiscales a la declaración del IRPF que anunció el gobierno andaluz para el alquiler de viviendas, asistencia veterinaria, la cuota del gimnasio o la compra de productos para celíacos, una medida que el secretario general de Junts, Jordi Turull, criticó asegurando que eso era a costa de "el espolio" del dinero recaudado a los catalanes por parte del Estado.
En una entrevista en Onda Cero, Moreno ha valorado este lunes que las declaraciones de Turull no son comprensibles y ha contraatacado inquiriendo en los "2.000 millones de euros" que dedicó el "delirio separatista" en su "construcción nacional" o las 21 embajadas catalanas "y otros disparates" que se llevaron a cabo durante una década, dice, y que ha llevado Catalunya a tener "la mayor deuda de España". "¿Y eso quién lo paga?", se ha preguntado el presidente de la Junta andaluza, que ha recordado que Andalucía es la tercera comunidad económica de España y ha afirmado que quizás lo que molesta a Junts es que esta comunidad "haya superado Catalunya" en creación de empresas o en número de autónomos.
Juanma Moreno ha añadido que quizás en Junts están molestos porque Andalucía quiera "competir en igualdad de condiciones" con Catalunya en términos de prosperidad y riqueza y ha criticado el "malestar permanente" por parte del independentismo de "meterse siempre con los andaluces". En este sentido, el presidente andaluz ha recordado al dirigente juntaire que millones de andaluces han contribuido al crecimiento, al progreso y el bienestar de Catalunya, y ha avisado de que es "un grave error" que los dirigentes independentistas catalanes "ataquen a Andalucía". Asimismo, Moreno ha afirmado que los andaluces "quieren" a los catalanes y ha insistido que declaraciones como las de Turull lo único que hace es "dejarle mal a él, a su partido y a Catalunya".
Aparte, el presidente andaluz ha aprovechado para reclamar a la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, que, por un llado,critica Turull, pero por el otro, se sienta para "dar privilegios financieros a Catalunya para poder sostener el Gobierno de Sánchez". Una crítica que remite a la financiación singular para Catalunya que pactaron los socialistas y Esquerra Republicana en el marco de la investidura del president Salvador Illa y que los republicanos reclaman con insistencia ante las reticencias de Montero.
Choque entre Turull y Moreno
El choque entre Moreno y Turull remite a una entrevista en el Cafè d'Idees de RTVE el viernes pasado, en la cual el secretario general de Junts acusó a la Junta de Andalucía de fomentar deducciones fiscales a sus ciudadanos a costa de Catalunya: "Nosotros, a mucha gente de la clase media y trabajadora que financia el estado del bienestar, no le podemos dar ayudas a las becas comedor, a la ley de dependencia. Y con el dinero de los catalanes, los andaluces se subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía. No son solo las competencias en materia de inmigración, es la financiación". El presidente andaluz, a su vez, exigió "respeto" aprovechó para dar la lata a Junts con una nueva deducción: "Lo siento, independentistas". "Siempre la misma cantinela: atacar a Andalucía y mirarnos por encima del hombro", dijo Moreno.