El número de militantes de Esquerra Republicana (ERC) ha aumentado un 11,21% desde el referéndum del 1 de octubre y ya supera los 9.500, según un comunicado difundido este viernes para|por el partido en el cual explica que se ha propuesto "ser más y más fuertes". El crecimiento de afiliados se ha concentrado especialmente en la región metropolitana, donde destacan comarcas como el Baix Llobregat, donde el número de militantes ha crecido un 24% entre el 1-O y el 3 de mayo y ya se friegan los 900; el Maresme, donde ha incrementado un 16,5%; y el Vallès Oriental, donde ha subido un 16,2%.
En la ciudad de Barcelona los afiliados a ERC han incrementado un 18% en los últimos 7 meses y ya sobrepasan los 1.375. De hecho, la militancia de la región metropolitana ya supone un 45% del total de afiliados. En los últimos meses también se han dado de alta al partido Ernest Maragall, Magda Casamitjana y Gabriel Rufián.
El vicesecretario general de Coordinación Interna, Territorio y Organización de Esquerra Republicana, Isaac Peraire, ha explicado, a través de un comunicado, que "el partido decano de la política catalana está preparado y a punto para este momento". Con todo, ha subrayado que "en los momentos trascendentales que vivimos como país" "les hay que ser más".
En los últimos seis meses también ha incrementado el número de mujeres militantes. Del total de nuevos afiliados entre en octubre y en mayo, el 42% son mujeres. De hecho, hay un 16% más de republicanas que antes de octubre.
Además, la cifra de amigos de ERC, aquellas personas que colaboran y participan en actividades pero no pagan ninguna cuota, se ha incrementado considerablemente en los últimos meses. En octubre el partido republicano contaba con 20.920 amigos y este mayo ya son 23.163, un aumento de casi el 11%.
Paralelamente, ERC ha anunciado que este viernes también se ha hecho militante la diputada al Parlamento Irene Fornós. Lo ha hecho público en un artículo al semanario 'El Ebro' en el cual ha afirmado que Esquerra Republicana "no dejará de luchar por la libertad de los presos políticos, para el retorno de los exiliados y sobre todo, como siempre ha hecho, este partido seguirá caminando sin descanso hasta conseguir la libertad de mi país". Como Ernest Maragall, Fornós tomó la decisión el 23 de marzo, cuando se produjo el encarcelamiento de la presidenta Forcadell y los consejeros Romeva, Bassa, Turull y Rull. Asimismo, la senadora por Tarragona, Laura Castel, también ha hecho pública este viernes su afiliación a ERC. Castel ha explicado que ha dado este paso "porque no nos rendiremos ni renunciaremos" y porque le gusta "la libertad y la sororitat, el feminismo y la fraternidad".