Decenas de miles de personas han inundado las calles de Bilbao este sábado en una manifestación convocada por EH Bildu para reivindicar la nación vasca. La movilización, bajo el lema 'Nazioa Gara (Somos nación)', ha sido encabezada por el coordinador general de la coalición, Arnaldo Otegi, quien ha declarado que la coalición está comprometida "a llevar al país hacia la libertad", anticipando que la recientemente estrenada legislatura en el Gobierno estará marcada por el "reconocimiento nacional de Euskal Herria".

La marcha, que según fuentes municipales ha contado con la participación de aproximadamente 28.000 personas, ha empezado desde los alrededores de la plaza de la Casilla y ha culminado su recorrido en la plaza Zabalburu. Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha leído un comunicado entre gritos a favor de la independencia y la demanda del retorno de los presos de ETA a su casa. La pancarta que encabezaba la manifestación la llevaban algunos de los políticos y representantes de EH-Bildu, incluyendo Arnaldo Otegi, Mertxe Aizpurua, Nerea Kortajarena, Maddalen Iriarte, Pernando Barrena, Iker Casanova, Pello Otxandiano, Ainize Gastaka, Joseba Asiron, Laura Aznal, Gorka Elejabarrieta, Nadia Nemeh y Rocío Vitero.

La manifestación ha contado también con la participación de representantes de varios movimientos y partidos, como Sinn Féin, ERC, BNG, CUP, Compromis, Mes Por Menorca, Andecha Astur, FPLP de Palestina, el Frente Polisario y KNK del Kurdistán. Entre los presentes ha habido los senadores de Esquerra Republicana, Sara Bailac y Josep Maria Reniu, así como el diputado en el Parlament Adrià Guevara. Al llegar a la plaza Zabalburu en torno a las 18.00 horas, los participantes han entonado el 'Txoriak txori' como símbolo de la afirmación que el País Vasco "es una nación".

En su intervención, Arnaldo Otegi ha recordado a los familiares de los presos de ETA y ha expresado su solidaridad con la situación en Oriente Medio. También ha destacado el contexto histórico actual como "crucial" y subrayando que se está entregando un pulso entre "el viejo régimen del 78 y la búsqueda de libertad e igualdad de los pueblos". Además, ha denunciado la "ofensiva fascista" que involucra a militares, guardias civiles, policías, jueces y medios de comunicación, destacando que las "decenas de miles de personas antifascistas" presentes en la manifestación expresan su "determinación de seguir adelante en la lucha por|para la libertad de los pueblos y la igualdad de las personas".

Otegi confirma que se presentará a la reelección como secretario general de EH-Bildu

Por otra parte, este mismo sábado el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha anunciado que se presentará para revalidar este cargo en el próximo congreso de la coalición, que, según ha explicado, tiene previsto adelantarse. En una entrevista en el diario Gara, Otegi ha explicado que "todavía no está decidido" quién será el candidato de EH Bildu a lehendakari en las elecciones vascas del próximo año, aunque la decisión se tomará "pronto". Según ha indicado, de momento, se ha pensado al "adelantar el congreso" de EH Bildu y su intención es presentarse "para seguir siendo coordinador general". Otegi ha apuntado que, en su trayectoria política, con "aciertos y muchos errores", siempre ha prevalecido "el compromiso con mi país" y, en el momento "histórico" que se vive, no puede demandar responsabilidad en el resto y no ejercerla yo".