Artur Mas y José Montilla han explicado el porqué de la renuncia de Pere Aragonès al sueldo de expresident. En una entrevista conjunta en SER Catalunya este miércoles, los dos han considerado que tal cosa responde a su juventud, a los años de vida laboral que le quedan hasta jubilarse y al papel de su familia, entre otras cuestiones. Hay que recordar que las personas que hayan ejercido el cargo de president de la Generalitat "tienen derecho a percibir por un periodo equivalente a la mitad del tiempo que han estado en el cargo y, como mínimo por una legislatura, una asignación mensual equivalente al 80% de la retribución mensual que corresponde al ejercicio del cargo de president o presidenta", según la ley. Es decir, que Aragonès tenía derecho a seguir cobrando 93.000 euros mensuales durante el periodo mínimo que marca la ley: cuatro años (hasta 2028), lo equivalente a una legislatura.

¿Cuál es el sueldo y la pensión de los expresidentes y cómo funciona? A esto ha renunciado Pere Aragonès

Por una parte, Montilla ha opinado que el expresident republicano ha tomado una decisión personal coherente, ya que es "una persona de otra generación" y tiene la posibilidad de seguir trabajando por su edad (42 años), y ha afirmado que piensa que su familia también ha tenido alguna cosa que ver. También ha explicado que él tampoco cobra la pensión de expresidente porque tiene otra actividad laboral, aunque mantiene la oficina y la agenda —como Mas (que sí que cobra la pensión) y Aragonès—. Una vez más, hay que decir que los expresidentes tienen derecho a una pensión vitalicia —diferente del sueldo— cuando llegan a los 65 años: "Tienen derecho a percibir una pensión de jubilación vitalicia consistente en una asignación mensual igual al 60% de la retribución mensual que corresponde al ejercicio del cargo".

De otra, Mas ha apuntado que en la decisión convergen dos circunstancias diferenciales: los años que le quedan hasta llegar a la jubilación y el hecho de tener una empresa familiar y que su padre se jubile. "Porque por razones familiares y por razones personales suyas, tiene que pensar que es su mejor opción de cara a estos próximos y bastantes años", ha subrayado.

Los dos expresidents también han sido preguntados por otras cuestiones, como si se tiene que hacer un cordón sanitario a la extrema derecha, una idea que Mas ha rechazado porque no se tiene que pactar ni hacer un cordón sanitario: se les tiene que confrontar políticamente de forma directa. "Lo único que se consigue es victimizar a los partidos a los cuales se les aplican estos cordones", ha dicho.