Maria Puig, de Esquerra Republicana, ha sido investida este viernes como nueva alcaldesa de la localidad costera de Palamós, en el Baix Empordà. La republicana ha accedido a la alcaldía después de que su predecesor, Lluís Puig, también de ERC, dejara el cargo a finales de agosto alegando "desgaste" y motivos personales después de una década en el cargo. La nueva alcaldesa ha recibido los votos de su partido y del PSC, que han revalidado el pacto ya existente para garantizar la estabilidad del consistorio hasta el final del mandato. Puig se convierte así en la tercera mujer alcaldesa de Palamós en los últimos veinte años.

En su primer discurso, ya con la vara de alcalde en sus manos, Maria Puig ha afirmado que asumir el cargo supone un "enorme honor, compromiso y respeto". En una sesión del pleno extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento, la nueva alcaldesa republicana ha expresado su voluntad de ser "la alcaldesa de toda la gente" de Palamós, independientemente del barrio donde vivan, y se ha abierto a colaborar con el resto de partidos políticos al pleno del Ayuntamiento para "hacer avanzar" el municipio.

Asimismo, Puig, ha querido destacar que el suyo se trata de un gobierno local "basado en la confianza y no en la comodidad" y ha abierto la puerta a "todas las entendidas posibles" con los otros partidos del pleno —que son Som-hi, el PSC, Junts per Catalunya, la CUP y Vox—. La alcaldesa también ha agradecido la tarea tanto de los concejales como de la militancia de base de su partido y ha reivindicado que "hacer equipo es la mejor manera de trabajar".

Intento infructuoso de Som-hi y Junts por una "alcaldía alternativa" con el PSC

A pesar del relevo natural con Maria Puig al frente de la alcaldía, ha habido un intento de conformar una mayoría alternativa fuera del pacto ERC-PSC que sustenta el actual gobierno municipal —un pacto de gobierno que incluye una redistribución de competencias dentro del equipo de gobierno, con más tenencias de alcaldía para el PSC y responsabilidades reforzadas en áreas como infraestructuras y juventud—. Los principales grupos de la oposición, Som-hi y Junts, ofrecieron la alcaldía al PSC, tercera fuerza en el consistorio. Sin embargo, la socialista Raquel Gallego ha explicado a la ACN que rechazaron la alcaldía que los ofrecían por la falta de confianza con estos dos partidos y para garantizar la estabilidad del gobierno municipal que ya conforman con ERC. "No podemos hacer equipo con quien nos ha estado menospreciando durante dos años", ha subrayado Gallego.

Por el contrario, los portavoces de Junts y Som-hi han criticado al PSC por no haber dado apoyo a esta candidatura alternativa que "habría aportado aire nuevo al consistorio". Maria Teresa Ferrés (Som-hi) ha tildado los socialistas de ser "los concejales seis, siete y ocho de los republicanos" y ha denunciado "una gestión económica nefasta, un pueblo sucio y dejado y sin aparcamiento en el centro". Por su parte, Raimon Trujillo, de Junts, ha lamentado que no haya sido posible una alternativa y se ha comprometido a ejercer una oposición "exigente", centrada en la seguridad, la vivienda, la limpieza y la gestión de los recursos públicos.

Por su parte, el único concejal de la CUP, Alexandre Welz, ha manifestado "tristeza y decepción" porque las mociones presentadas por su partido durante diez años sobre proyectos que consideran importantes han sido desestimadas, mientras que Vox ha asegurado que tanto ERC como el PSC "no piensan en los vecinos, sino en ellos mismos". En el pleno de este viernes, Laura Lafarga, número seis a la lista de ERC, también ha jurado el cargo como nueva concejala, en sustitución de la vacante que deja la marcha del ahora exalcalde Lluís Puig. La investidura ha contado también con la presencia en el pleno del expresidente de la Generalitat Pere Aragonès.

Maestra de música y grallera

La nueva alcaldesa de Palamós, Maria Puig i Ferrer, es también vicepresidenta tercera de la Diputación de Girona, donde preside la comisión informativa de Acció Social, Salut Pública, Habitatge, Joventut i Educació. Concejala en Palamós desde 2015, de profesión Puig es maestra de música y grallera. Antes de entrar en política en el Ayuntamiento del municipio gerundense, era maestra de música en un centro público de infantil y primaria. Se formó como maestra de primaria especializada en música en la Universidad de Girona y se ha formado en la escuela de la administración pública para la dirección de centros educativos.