El misterio que hay en torno a la candidatura del PSOE en la alcaldía de Madrid para las elecciones municipales 2023 está causando malestar en el seno de la formación. Son ya varias semanas de muchas especulaciones y de muchos nombres que figuran en las quinielas, pero parece que no se acaba de concretar. Esta misma semana, durante unas horas, el nombre que tomó protagonismo para ser el hipotético alcaldable socialista fue el de Jorge Javier Vázquez, presentador de televisión, que desmintió en el programa Sálvame este rumor. El listado de posibles candidatos es tan amplio y la expectación que se está generando es tan alta que algunos dentro del partido critican el "circo" que se ha formado y también hay cierto temor a que, cuando se haga el anuncio oficial, sea un bluf.
Algunos miembros del Partido Socialista han explicado a EFE su enfado: "Estamos haciendo el ridículo". Cargan contra la manera en que se está gestionando el proceso de elección del alcaldable madrileño, dado que creen que eso genera la impresión que, con tanto secretismo, ninguna persona "con proyección mediática" ha querido dar el paso. De hecho, las perspectivas del PSOE en Madrid no son las mejores: son tercera fuerza a escala autonómica, por detrás de Más Madrid; y en el consistorio fue el cuarto partido con sólo 8 concejales y por debajo del 14% de los votos el año 2019. El último candidato de la formación fue Pepu Hernández, exseleccionador español de baloncesto. "La expectación generada es contraproducente porque el electorado espera el nombre de alguien potente y sorprendente cuando lo más probable es que sea un ministro", alertan representantes socialistas.
Fernando Grande-Marlaska y Reyes Maroto, entre los candidatos
La incógnita quedará resuelta, como mucho, el 21 y 22 de noviembre, dicen los socialistas. Sin embargo, defienden que la decisión se adoptó a mediados de septiembre. Los que, al menos, sí que saben quién será el candidato a la alcaldía de Madrid son Pedro Sánchez, Juan Lobato (secretario general del PSOE a la Comunidad de Madrid y Santos Cerdán (secretario de organización del partido). Las únicas pistas que concretan desde las filas socialistas a EFE es que el nuevo número 1 que llevarán a la capital del Estado es alguien "querido por la militancia, con ambición para trabajar a largo plazo para Madrid y que conoce la realidad de la ciudad".
La vía que coge impulso, pues, es que sea un ministro del actual Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, los nombres que han circulado son los de Fernando Grande-Marlaska (ministro del Interior), Pilar Llop (ministra de Justicia), Reyes Maroto (ministra de Industria), Félix Bolaños (ministro de la Presidencia, que se autodescartó) y Margarita Robles (ministra de Defensa). De todos ellos, Maroto y Marlaska serían los que tienen más opciones. Anteriormente, también había emergido el nombre de Luis García Montero e incluso los de José Luis Rodríguez Zapatero o Rafael Simancas.
Este domingo, el diario El Mundo publica una encuesta sobre quién es el candidato que prefiere a los votantes socialistas para Madrid. El favorito es el responsable del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con un 9,5% de los votos. La segunda preferida es Mar Espinar (8,9%), actual portavoz del grupo municipal del PSOE en el ayuntamiento de Madrid. La siguen Félix Bolaños (5,4%), Pilar Llop (5%), Luis García Montero (4,9%) y Emma López (2,8%; concejala socialista en la capital del Estado). Ahora bien, el 32,4% se inclina porque no lo sea ninguno de los mencionados anteriormente.