Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) apunta a una suma agregada de 673.500 euros como importe final —anteriormente se había cifrado en 780.000 euros— de los pagos que las empresas del sector del gas, agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), habría efectuado al despacho fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro a partir de enero de 2014. Así, el documento apunta a "transferencias directas" de "montos significativos" a los socios del despacho en un total de 29 operaciones que se volvieron "recurrentes" y a las que estos dieron "uso personal", tal como avanzan El País y El Periódico.
Prosigue así la investigación por corrupción que mantiene el juez de Tarragona Rubén Rus tras ver indicios de que Montoro habría legislado desde el Ministerio con rebajas fiscales determinadas para favorecer a las empresas clientas de su despacho, Equipo Económico. La causa que mantiene imputadas a 27 personas —Montoro y su cúpula de Hacienda, 14 directivos del sector del gas y los socios del despacho—, acusados de los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
El nuevo documento policial, fechado en febrero, si bien ha trascendido este lunes por la tarde, apunta a que "gran parte" del dinero que las empresas gasistas pagaron a Equipo Económico —luego Global Afteli— para conseguir dichos favores del ministro, luego fue derivado a los socios del despacho "a través de transferencias directas", y estos lo sumaron a su patrimonio para uso "personal". Así lo constata la Guardia Civil tras analizar 516 productos bancarios de ocho socios del despacho y 18 sociedades vinculadas con ellos.
Transferencias directas y recurrentes a partir de 2014
En concreto, la UCO apunta a 29 operaciones desde enero de 2014. Precisamente, el anterior informe de la Benemérita recogía en diciembre de 2013 el correo electrónico en el seno de una compañía gasista investigada que hablaba de que "la vía más directa, como siempre, es pagar a este Equipo Económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro" para conseguir beneficios. Así, el informe recoge "transferencias recurrentes y de montos significativos hacia cuentas de Equipo Económico/Global Afteli".
Pese a que el grueso de las operaciones comienza en 2014, también se ha advertido un primer pago a Equipo Económico de 120.000 euros en marzo de 2011, mediante transferencia internacional, por parte de una de las empresas bajo sospecha, Praxair. También se ha advertido una segunda tanda de pagos, a través de la AFGIM, entre 2017 y 2019. El destino final de estas operaciones son los socios de Equipo Económico, a través de transferencias directas, apunta la UCO.
¿Sobornos a cambio de contacto directo con el ministro?
De acuerdo con el sumario del caso que había trascendido hasta ahora, media docena de empresas del sector del gas pagaron al despacho hasta cerca de 780.000 euros entre 2011 y 2019 por informes técnicos. Los informes policiales apuntarían a costes desorbitados, que "multiplican por diez" el coste de los informes realizados para aclarar consultas legales —que, además, Equipo Económico derivaba a otra consultora, Ernst & Young—. Así, el juez ve indicios de que estos pagos podrían ser sobornos para tener contacto directo con Montoro y obtener beneficios del ministro en forma de legislación favorable.