Leire Díez, la ya exmilitante del PSOE conocida como fontanera del partido bajo las órdenes de Santos Cerdán, ha comparecido este lunes en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo. Durante su declaración, ha intentado marcar distancia con el partido, y ha negado haber tenido cualquier tipo de relación —"ni personal, ni política, ni de colaboración oficiosa"— con el exnúmero tres del PSOE; tampoco con el predecesor José Luis Ábalos. A pesar de los audios que acreditan sus maniobras para proteger los intereses del partido y obtener información comprometedora sobre miembros de la Guardia Civil que investigan casos que afectan a los socialistas, también ha negado tener ningún tipo de relación con el presidente del Gobierno. "No he hablado nunca con Pedro Sánchez", ha dicho en una comparecencia en la que ha insistido que no le gusta nada que se la conozca como fontanera del PSOE. "Soy periodista", ha reiterado para justificar una "investigación" que será publicada "en dos o tres libros".

Para convencer a los senadores que la interrogaban de que sus investigaciones no son partidistas, ha asegurado que ha "compartido información" con miembros de otros partidos sobre "causas que les afectaban", y ha nombrado formaciones como Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y el PP. "Era justo que la tuvieran", ha añadido. Durante la comparecencia, Díez ha asegurado que no forma parte de unas "cloacas" que no sabe si actualmente siguen existiendo, pero ha afirmado que sí que existían cuando Mariano Rajoy era el inquilino de la Moncloa.

Niega haber tenido ninguna relación con Cerdán y marca distancia con el PSOE

Leire Díez ha asegurado que su relación con José Luis Ábalos se ha limitado exclusivamente a coincidir en actos de partido; y exactamente lo mismo con Santos Cerdán. Sobre el exsecretario de Organización del PSOE más reciente, ha afirmado que no ha tenido ningún contacto con él desde que entró en la cárcel, y que la última vez estuvo en la sede de Ferraz "durante dos minutos" para informarle que se daba de baja como militante del partido. Ha insistido en que aquel día entregó el pendrive con información recopilada sobre su supuesta investigación al director de los servicios jurídicos del PSOE.

Con Koldo García, el exasesor del exministro de Transportes, ha explicado que solo "coincidió" alguna vez en el despacho de su abogado. Y ha aseverado que conoció al empresario Víctor de Aldama el día que ella dio aquella rueda de prensa en la que él se coló para increparla. "No he hablado nunca con él y no tengo su móvil", ha señalado. De hecho, ha afirmado que cuando abandone el Senado denunciará al periódico El Mundo, porque este lunes publica una información que la relaciona con la trama corrupta. "La 'fontanera' del PSOE pidió a Koldo "no involucrar" a Cerdán en el caso y lo espoleó contra la Guardia Civil: "Con lo que te han hecho, destrózalos", titula el medio.

De la misma manera, Díez también ha intentado desvincularse del partido. La exdirectora de filatelia de Correos y exjefa de comunicación de Enusa ha insistido en que no ha tenido nunca "ningún cargo orgánico dentro del PSOE". "Eso que yo estaba bien relacionada no es cierto, reiterando que su único trabajo remunerado dentro del partido ha sido cuando era responsable de las redes sociales en Cantabria en 2008; además de ser concejala de Vega de Pas en 2011.