El jurista y profesor de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Hèctor López Bofill vuelve a encontrarse ante una polémica de un tuit. Esta vez el tuit en cuestión aseguraba que una de las contradicciones de los independentistas era "admitir resignadamente que mueran casi 25.000 personas de covid-19 y nos hace un terror absoluto que muera alguien a consecuencia de un conflicto de emancipación nacional". Estas palabras han levantado polvareda en las redes y en la misma universidad donde trabaja.

La UPF ha comunicado esta mañana que estudia "emprender algún tipo de acción" contra López Bofill. Según la universidad, esta afirmación no refleja "ni la visión ni los valores" de la universidad. Y explica que se ha pedido al órgano competente que "explore si, en virtud de los principios y mecanismos que recoge el Código Ético, corresponde emprender algún tipo de acción". El profesor y concejal por Junts ha respondido a la universidad pocas horas después.

TUIT Hèctor López Bofill (I)

De nuevo a través de las redes López Bofill ha señalado que la respuesta de la UPF está motivada por las presiones externas, a las que acusa de querer "recortar su libertad de expresión". Asumiendo que esta es la finalidad de los que han protestado en la universidad por su tuit, les ha sugerido que lo denuncien ante la justicia, para que así "hagan el ridículo como lo hizo el fiscal español que ya intentó inhabilitarme".

tuit hector lopez bofill

El concejal de Junts se refiere a unos tuits de los años 2016 y 2017 y que se llevaron ante la justicia reclamando su inhabilitación. El proceso judicial acabó con la absolución de López Bofill, considerando que los tuits entraban dentro de su libertad de expresión.

Reacciones a la respuesta de la universidad

El tuit y la reacción de la universidad han generado todavía más polémica. Entre los que han defendido a López Bofill está Xavier Sala-i-Martin quien ha denunciado a las redes esta investigación, dejando claro su opinión: "Si resultara que las manifestaciones del profesor López son libertad de expresión, pero violan el código ético, no querría decir que el código ético no respeta la libertad de expresión y hay que cambiarlo? Tenéis que ser claros: o respetad la libertad o no la respetéis. ¡Las dos cosas no pueden ser!", ha escrito en respuesta al tuit de la universidad donde anunciaban que "explorarían" si las palabras del profesor respetaban el código ético de la institución.

xavier sala y martin tuit

El economista ha acompañado este mensaje con otro tuit en que subrayaba: "Sois una UNIVERSIDAD, la institución paradigmática que tiene que defender la libertad de expresión de sus profesores".

xavier sala y martin 2

 

 

Imagen principal: Hèctor Bofill durante un acto de campaña de Junts per Catalunya /