La denuncia que presentó Ciudadanos (Cs) ha tenido un recorrido muy breve. Ni dos meses más tarde que Carlos Carrizosa, líder de la formación, anunciara que llevaría al conseller de Educación, Josep González-Cambray, a los tribunales por el incumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) sobre el 25% de clases en castellano, la Fiscalía ha archivado la denuncia. En el escrito que justifica el archivo de la denuncia, el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, afirma que esta tiene "un contenido de naturaleza más política que jurídica". El fiscal reconoce que el argumentario que utiliza Cs para sostener la denuncia muestra cómo la formación está en desacuerdo con la política lingüística de la Conselleria de Educación, pero matiza: "una cosa es que se discrepe y la otra que se sostenga que este apartamento de la legalidad constituye un plan criminal".
La Fiscalía también advierte que la sentencia del castellano en las aulas es muy reciente, del pasado diciembre, hecho que dificulta discernir si se está cumpliendo o no. "Resulta prematuro sobre si, hoy por hoy, y sin que conste deducción de testimonio por parte de la autoridad judicial, ha existido incumplimiento o desatención al mandato del tribunal por parte del actual conseller u otras autoridades del departamento afectado", expone el escrito de la Fiscalía, que considera que "al menos hasta hoy" parece que las autoridades del departamento han cumplido las sentencias en materia lingüística en los colegios.
Finalmente, se considera que "no consta acreditada, ni indiciariamente, la existencia de un "plan criminal para el incumplimiento de la sentencia. De manera que el fiscal ha concluido que había que archivar la denuncia de Ciutadans. Sin embargo, en su escrito recuerda que cualquier ciudadano afectado puede pedir el cumplimiento a la dirección del centro educativo de sus hijos.
Judicialización constante
Cuando Carrizosa se plantó delante de las puertas del TSJC para anunciar la denuncia que su partido interponía contra el Govern por el supuesto incumplimiento de la sentencia del 25% del castellano en las aulas, afirmó: "Ciutadans cuando denuncia no lo hace para judicializar las cosas". Ni dos meses más tarde, la Fiscalía archiva la denuncia afirmando: un contenido de naturaleza más política que jurídica".
La ofensiva de Ciudadanos al catalán en las aulas, sin embargo, no se limita aquí. El pasado martes, la formación anunció que pretende presentar una proposición para modificar la Ley de Política Lingüística para implantar sistema trilingüe a Catalunya que dé la misma presencia al catalán, el castellano y el inglés. Es decir, para relegar la presencia del catalán en las aulas al 25%.