El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha vuelto a cargar este sábado contra el president de la Generalitat, Salvador Illa, de quien ha dicho que "hace más pacificador del PSOE que de president de Catalunya", en referencia a las críticas que suscitan en varios sectores de los socialistas por todo el Estado los acuerdos con el Gobierno relativos a Catalunya; con la mirada especialmente puesta sobre la financiación singular. Así, Turull ha instado al presidente a estar "al pie del cañón en Catalunya" y no viajar tanto por España "a intentarse hacer perdonar". Unas críticas que remiten en la gira que Illa inició en enero en Canarias y que mantiene por todo el Estado explicar la propuesta de financiación catalana fuera del ruido del día a día de la contienda política.
Así se ha pronunciado el número 2 de los juntaires este sábado en declaraciones a los medios en la fiesta del Aplec del Cargol de Lleida, desde donde ha reprochado a Illa que fuera en Aragón este viernes y se reuniera con el presidente aragonés, el popular Jorge Azcón, una de las autoridades territoriales que más han alzado la ve contra los acuerdos en los cuales han llegado los socialistas y el independentismo catalán durante los últimos años. Según Turull, el president de la Generalitat tendrá que aclarar "en qué lado de la mesa estará" una vez empiecen las negociaciones para concretar la financiación, "si en el de Catalunya o el del PSOE y el Estado español".
"Quizás iría mejor que hablara con más gente de Catalunya, y no tanto que intentara gustar en el resto del Estado, y lo hace más para que el PSOE no tenga problemas que para defender los intereses de los catalanes", ha cargado al secretario general juntaire. Turull ha valorado que Illa "tendría que abanderar las reivindicaciones para "defender Catalunya" y denunciar "el espolio fiscal y la falta de inversiones"; a la vez que ha lamentado que no lo hace, dice, porque no quiere "molestar a Pedro Sánchez o perjudicar al PSOE". "Nos gustaría que estuviera más tiempo defendiendo los intereses de Catalunya que la posición del PSOE", ha concluido.
Ve "mucha especulación" sobre el catalán en Europa
Preguntado sobre la última propuesta del Gobierno para la oficialidad del catalán en la Unión Europea, que implicaría una aplicación progresiva y no se materializaría hasta 2027, Turull ha aseverado que hay "mucha especulación", pero que "todo el mundo sabe qué trabajo tiene que hacer". El número dos de los de Carles Puigdemont ha dicho que la oficialidad del catalán "es un tema muy serio", y ha insistido en que quien tiene que trabajarlo es el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez. "No es el momento de hacer gesticulaciones ni especulaciones", ha resuelto, cuando quedan pocos días para que se vote la propuesta, el próximo martes en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea.