La derrota del Gobierno de este miércoles ya estaba anunciada. Y no desde principios de esta semana, sino desde hace meses. Junts per Catalunya —incluso también el PSOE— había advertido a Sumar en incontables ocasiones que era muy complicado que la reducción de la jornada laboral prosperara. Se trata de la ley estrella de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que ha tenido que someterse ahora a votación a causa de un error procedimental de su partido en los trámites parlamentarios. Los socialistas recomendaban esperar y los independentistas capitaneados en Madrid por Míriam Nogueras advertían que, según su opinión, la norma atenta contra la pequeña y mediana empresa catalana. Y el Congreso de los Diputados, sin sorpresa, ha hecho naufragar la iniciativa. Las enmiendas a la totalidad de Junts, PP y Vox se han impuesto por 178 votos y han clavado la primera estocada del curso a Pedro Sánchez —una de las más dolorosas de la legislatura—, que había decidido hacerse suya esta ley y cerrar filas con Díaz.
Aunque la cámara baja ha hundido una reforma para reducir de 40 a 37,5 horas semanales la jornada laboral, el discurso de las dos formaciones que componen el Gobierno es que este miércoles "se ha ganado la calle". Confían en que la iniciativa cuenta con el "consenso social" y que hoy las tres formaciones que han votado en contra de ella han quedado "retratadas" para sus votantes. Es este el motivo por el que, según reconocen múltiples fuentes del Gobierno, se ha decidido no retirar la votación del orden del día para evitar la derrota. El Pleno se ha celebrado de forma simultánea a una manifestación convocada por UGT y Comisiones Obreras a las puertas del Congreso que ha conseguido congregar a un millar de personas.
Yolanda Díaz rompe su cordialidad con Junts: "No representan al independentismo, sino a la patronal española reaccionaria"
La vicepresidenta segunda del Gobierno —que solo ha estado acompañada en este debate por los ministros de Sumar y el socialista Félix Bolaños— ha hecho uso de su derecho a palabra para defender la medida estrella de su Ministerio de Trabajo. Y en su intervención ha decidido romper con aquella cordialidad con la que acostumbra a relacionarse con Junts per Catalunya. Este miércoles ha incluido esta formación en el saco de las "tres derechas de nuestro país". Después de días intentando llegar a un acuerdo con los independentistas y disparando solo violentamente al PP, ha cargado de agresividad su discurso contra Míriam Nogueras.
"Hoy, en vísperas de la Diada, ustedes se colocan en el lugar opuesto al pueblo catalán; no representan al independentismo, sino a los intereses más reaccionarios de la patronal española; aquí hay una lucha de clases en la que usted representa el capital y yo represento las clases trabajadoras catalanas y españolas", ha lanzado Díaz a Nogueras en una intervención en la que ha repasado conquistas históricas con sello catalán como la jornada de ocho horas gracias a la huelga de La Canadenca. Ha sido el discurso más duro de un ministro del Gobierno en esta legislatura contra Junts per Catalunya, precisamente cuando la distancia entre las dos partes no hace nada más que incrementar. Ha llegado a decir, en referencia a las "tres formaciones de derechas" que si por ellas fuera "los niños y niñas seguirían trabajando con deficientes condiciones laborales".
Nogueras ha acusado a Díaz de "no haber hecho otra cosa que mentir en su discurso" y de "ignorar la realidad de Catalunya". Ha lamentado también que el Gobierno "jode a impuestos" a los autónomos catalanes que han aumentado sus beneficios, y ha vuelto a hacer uso de una idea utilizada por la mañana para desacreditar los ataques de Gabriel Rufián: "Su único argumento es situarnos a la derecha porque ustedes no tienen ni datos ni fundamentos para defender lo indefendible". De todos modos, ha reiterado que su formación continúa abierta a negociar una nueva ley como esta. "Empecemos mañana mismo", le ha replicado después Díaz, más conciliadora.
Rufián ve "vergonzoso" que Junts tumbe la reducción de jornada: "Incomprensible que se llamen patriotas"
Durante la mañana, en declaraciones en el patio del Congreso, el líder de Esquerra Republicana en Madrid ha criticado a Junts por la decisión de tumbar la reducción de la jornada. Ha asegurado que la posición del otro grupo independentista es "vergonzosa". "Es incomprensible que un partido que se hace llamar patriota vote en contra de la inmensa parte del pueblo de Catalunya", ha denunciado. Ha pedido "no blanquear" que Junts vote en el mismo sentido que el PP y Vox, sobre todo después de que "durante años se ha trinchado mediáticamente a nuestro partido y se nos ha tachado de traidores por votar con el PSOE mejoras para la clase trabajadora". Más tarde, en una conexión en La Sexta, Nogueras ha replicado que cuando los adversarios políticos los meten "dentro de sacos es porque no tienen argumentos para debatir".

Nogueras pasa por delante de Díaz durante el debate de este miércoles / Foto: Europa Press
Los argumentos de Junts para tumbar la reducción de jornada
El argumentario de Junts para oponerse a esta ley es que su aplicación no podrá ser asumida por la pequeña y mediana empresa de Catalunya, así como por sus autónomos y el sector agrícola. La formación hace una defensa de la cultura del esfuerzo, de la "generación de riqueza" y de los pequeños negocios que tienen que pagar las nóminas de unos pocos trabajadores. Considera que la reforma del Ministerio de Trabajo "empobrece la clase media y trabajadora" y lamentan que ellos no están en contra de reducir la jornada, pero que el ejecutivo de PSOE y Sumar "no ha explicado quién lo pagará".