El Ministerio de Cultura y Junts per Catalunya han acordado este lunes que la Biblioteca Provincial de Tarragona se traslade a la antigua Tabacalera, hecho que permitirá que el equipamiento gane espacio y abandone la ubicación actual. La nueva biblioteca dispondrá de unos 10.000 metros cuadrados. Esta decisión será oficializada en los próximos días con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y pone fin a años de incertidumbre y consolida un hito histórico para la Tarragona, fruto del trabajo constante y de la interlocución directa de la formación con el Ministerio.
El grupo parlamentario de Junts en el Congreso también ha anunciado otro pacto con el Ministerio de Ernest Urtasun en materia de patrimonio y cultura para la ciudad de Tarragona. El Estado se ha comprometido a destinar un mínimo de 350.000 euros anuales para inversiones en patrimonio romano en la ciudad. Este dinero está previsto que los gestione el nuevo consorcio para el patrimonio que acaban de negociar Estado, Generalitat y Ayuntamiento.
Según ha adelantado el Diario de Tarragona, el diputado de Junts en el congreso, Josep Maria Cruset, ha explicado en rueda de prensa que el Ministerio de Cultura hará una aportación mínima de 350.000 euros anuales al futuro consorcio del patrimonio. Esta partida, según explica el diario, se destinará íntegramente a la mejora del patrimonio histórico y arqueológico de Tarraco. Eso representa, según Cruset, "multiplicar por cuatro" la aportación que hace al estado en otras ciudades patrimonio de la humanidad, como es el ejemplo de la ciudad de Mérida, donde la cifra de inversión es de 80.000 euros anuales, ha explicado al diputado del congreso.
Una problemática que viene de lejos
Este acuerdo llega después de un largo periodo de paro en las conversaciones para el traslado de la biblioteca, un proyecto que Ayuntamiento y Generalitat hace tiempo que defienden para que se construya a la antigua Tabacalera. Junts per Catalunya había denunciado en el Parlamento que la comisión interadministrativa entre consistorio, Gobierno y Estado llevaba más de un año sin reunirse, concretamente desde el 27 de junio de 2024. En aquel momento, el partido había registrado una propuesta de resolución para forzar que se convocara el encuentro y acelerar los trámites para la cesión del espacio. La formación también reclamaba que el Ministerio avalara la Tabacalera como emplazamiento y que se estableciera un calendario y un plano técnico para el futuro equipamiento. Además, instaba al Estado a incluir en los presupuestos de 2026 una partida específica para convocar el concurso de ideas que tenía que servir para poner en marcha el proyecto.