Junts per Catalunya ha llevado la Diada, las tensions permanentes con Esquerra y el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU al debate monográfico sobre la energía que se ha hecho este martes en el Senado. El senador Josep Lluís Cleries, aprovechando la interpelación a Pedro Sánchez, ha echado de menos que el presidente español se haya referido al informe de la ONU, que concluye que España violó el derecho político del exvicepresidente Oriol Junqueras y de los exconsellers Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull cuando se les suspendió de sus funciones públicas después de ser procesados por rebelión. Según Cleries, el texto "deja en evidencia la democracia española". Tanto por eso, como "por el espionaje masivo" o porqué el Ministerio del Interior defiende la infiltración de policías en organizaciones juveniles independentistas en las que trata "como terroristas". Para acabar se ha preguntado en voz alta: "Qué se puede esperar de un presidente que presume de aplicar el 155"?.

Josep Lluís Cleries Senado Junts debate energía Foto: EFE
El senador Josep Lluís Cleries lamenta que Pedro Sánchez no hable del dictamen de la ONU / Foto: EFE

La Diada y colleja a Esquerra

Cleries ha entrado de lleno en el barro y ha lanzado un dardo a sus colegas de gobierno en la Generalitat: "Una parte del independentismo, con sus pactos, está vaciando el escaso autogobierno que tenemos". Después de que los dirigentes republicanos Pere Aragonès y Oriol Junqueras hayan anunciado que no asistirán a la manifestación de la ANC de la Diada porque "se sienten excluidos", Cleries ha hurgado en la herida y, según ha dicho", nosotros sí que iremos a la manifestación del 11 de septiembre, estemos o no en el gobierno, porque tenemos que ir". El Senado, como el Congreso, también es espacio para las tensiones entre independentistas.

"Tímidas medidas de ahorro"

Cleries también ha puesto el cuerno en el debate energético con una mirada crítica contra el plan del gobierno central por aligerar los efectos de la inflación desbocada que ha provocado la guerra. En concreto, piensa que la Moncloa ha aplicado "tímidas medidas de ahorro para los sectores vulnerables que han sido el envoltorio de ayudas millonarias para mantener los beneficios de grandes empresas eléctricas". En este sentido, "discrepamos de esta forma de actuar". Cleries tenía más munición cuando ha acusado a Pedro Sánchez "de improvisar con seis reales decretos".

Improvisación que, según el senador, se perpetúa en el fomento del transporte público y, en este sentido, se ha inventado un lema para demostrar la escasa implicación de RENFE y ADIF a la hora de invertir en Catalunya: "Con billete gratuito te quedas trazado seguro". Los problemas y las averías registradas en el servicio de Rodalies en las últimas semanas en Catalunya han irritado el grupo de Junts en el Senado, que ha sentenciado que, en Catalunya, "RENFE es un billete a la inseguridad y al pasado". Por eso ha reclamado a Pedro Sánchez que traspase las competencias a los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y, de esta manera, cree que "el servicio funcionará".